Innovación

Presentan primer dron diseñado por ingenieros mexicanos

USTI tendrá una producción de 20 aeronaves anuales

La empresa ubicada en Apodaca, Nuevo León, Unmanned Systems Technology International (USTI) destaca en la ciudad por producir actualmente el primer dron diseñado y fabricado por ingenieros mexicanos.

USTI contempla producir alrededor de 20 unidades al año a partir del 2015, con la misión de ser utilizado para la vigilancia o recopilación de información que necesite todo tipo de industria, sobresaliendo la ferroviaria, telecomunicaciones, agropecuaria, eléctrica y petrolera, entre otras.

El Presidente de USTI, Mauricio Ramos Pons, destacó que el nuevo artefacto tiene un alcance en su transmisión en línea directa de 30 a 100 kilómetros, con la intención de enviar de manera directa información al centro de control, además de que podrá alcanzar hasta 12 mil pies de altura.

Asimismo señaló que el dron podrá ser utilizado durante siete horas de vuelo, al utilizar gasolina tipo Premium.

»

Por otro lado el Presidente del USTI también aclaró que se ha invertido alrededor de cinco millones de dólares para el desarrollo del artefacto, esto debido a que se ha utilizado materia prima de fibra de carbono grado aeroespacial para su fabricación, razón por la que está certificado por el Departamento de Estado de la Unión Americana.

Una de las características importantes a señalar es que la aeronave contará con un motor 150 cc. Asimismo con transmisión de video bajo un sistema de cámara gyro-estabilizada, así como una transmisión encriptada de imagen y datos en tiempo real.

A su vez dispondrá de un sistema bidireccional de comunicación capaz de transmitir información en tierra a diferentes localizaciones, teniendo la oportunidad de realizar algún cambio en pleno vuelo.

Consolidan industria aeroespacial

En la presentación de la aeronave acudió el Secretario de Desarrollo Económico, Rolando Zubirán Robert, quien mencionó que la prioridad del Gobierno del Estado de Nuevo León es consolidar la industria aeroespacial.

“El siguiente gran reto para la industria mexicana de la transformación yace en el sector aeroespacial, y sobre la manera en que se pueda consolidar dicha industria estratégica que es de alta especialidad, y requiere mano de obra calificada y especializada, así como en la forma de consolidar que algún día se produzca y se integre una aeronave en el país, ya sea un helicóptero o un avión tripulado”, detalló.

Zubirán Robert también refirió que el uso del dron no tripulado va más allá del tradicional rubro de la seguridad, salud, campo, desastres naturales, pues es posible ser utilizado para labores de inspección, vigilancia y supervisión.

En el evento estuvieron presentes el Secretario de Fomento y Desarrollo Económico de Apodaca, Erasmo Garza Elizondo; el Director de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Jaime Castillo; la Directora de Monterrey Aerospace, María Teresa Galindo Estrada, y la Directora de Industrias Pesadas y Alta Tecnología de la Secretaría de Economía, Verónica Orendain.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte