Poliuretano

Presentan tendencias del poliuretano

Se prevé que la industria global del poliuretano continúe al alza a una tasa del 5% anual hasta 2020 y para el año 2025 alcanzará los 77 mil millones de dólares. Todo lo anterior se presentó durante el evento denominado UTECH Las Américas

Hoy en día, México es el segundo productor de poliuretano en Latinoamérica con grandes industrias como la automotriz y la de electrodomésticos, mismas que han incrementado substancialmente la demanda de este material.

El tema del poliuretano es fundamental en la economía de diversos países, ya que se adapta prácticamente a las necesidades de todos los sectores industriales, ofreciendo ventajas que ningún otro material tiene, por ejemplo: ser ligero, resistente y duradero, posicionándose como uno de los materiales más versátiles en la actualidad.

En esta industria, las empresas invierten cada vez más en innovación, se calcula que entre el 10 y 15% de sus ingresos, así lo dio a conocer Alejandro Domínguez, Coordinador de Segmento de Intermol, una división de Interlubgroup.

“La industria global del poliuretano ha incrementado su tamaño de manera acelerada como consecuencia de las preferencias del consumidor y las mega tendencias, destacando el crecimiento de la población, la conservación de alimentos, el manejo de energía frente al cambio climático y la producción de medios de transporte para satisfacer las necesidades de movilidad”, indicó Juan Buberl, vicepresidente de Americas Huntsman Polyurethanes & Global PO/MTBE Business.

El uso del poliuretano

Por su parte, José Navarro, director general de Tarsus México indicó que los poliuretanos se encuentran en todos los ámbitos de la vida cotidiana y que va desde ropa, calzado, colchones, muebles y hasta dispositivos médicos. Se prevé que esta industria continúe al alza a una tasa del 5% anual hasta 2020 y para el año 2025 alcanzará los 77 mil millones de dólares.

Mientras que en el tema de la industria automotriz el número de fabricantes que utilizan los poliuretanos se ha incrementado no sólo por su resistencia, sino porque es una mejor alternativa que el acero convencional y 30% más ligero que el aluminio por lo que se proyecta para el 2025 lograr una eficiencia de combustibles de más de 21.2 kilómetro por litro.

En cuanto a las aplicaciones de poliuretano en refrigeración, la empresa mexicana, Máxima Dimensión elaborea resinas de este material 100% ecológicas que cumplen con los requerimientos de la Semarnat y la ONU.

“Los gases que se utilizaban para la expansión del poliuretano anteriormente dañaban la capa de ozono y actualmente se emplean gases de nueva generación que son ecológicos para no dañarla ni participar en el calentamiento global”, explicó Alfonso Roel de Máxima Dimensión.

Lo anterior, fue mencionado durante la segunda edición en México de UTECH Las Américas 2019, el único evento internacional enfocado en el poliuretano y las industrias asociadas con la participación de más de 80 empresas líderes nacionales e internacionales, misma que se llevó a cabo en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Poliuretano

Teklas Automotive Expands in Aguascalientes

Engel will expand its operations in Querétaro

Hyundai Polytech construirá nueva planta

Crece Avery Dennison en la inyección de plástico

Temaplax incursiona en nuevos mercados

México le apuesta a la economía circular

Mejoran técnica de color

En pro del sector del plástico

Reunirán a industria del plástico

Le apuestan a la sustentabilidad

Se recupera el sector plástico

Se especializan en partes decorativas



También te puede interesar

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Trane Technologies busca proveedores

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP

Trouw Nutrition tiene vacantes

DHL tiene vacantes

Invierte Fermaca Dreams en México

Inaugura Engel una nueva planta en Querétaro

DUAL Borgstena se instala en Coahuila