Comercio Exterior

Presumen las bondades de México en China

Empresarios e inversionistas asiáticos escucharon las ventajas que ofrece nuestro país

EN BREVE/
< China es el tercer inversor asiático para México. Dicho país importó 3.61 mil millones de dólares, cuatro veces más que hace 10 años. Y es por ello que presentaron las ventajas competitivas de México ante inversionistas asiáticos, con la intención de seguir atrayendo más inversión al país. >

Representantes de la industria presentaron a inversionistas de China las ventajas competitivas que tiene México, con la finalidad de que sea elegido como destino para instalar sus plantas productivas.

Durante el evento virtual Mexico Investment Forum, el embajador de México en China, José Luis Bernal, aseveró que las relaciones económicas entre ambos países se encuentran con madurez y en expansión.

“En 2020, a pesar de las interrupciones que nos puso la pandemia, los intercambios alcanzaron los 81 mil millones de dólares, gracias a las robustas cadenas de valor. En los últimos años, China se ha consolidado como el segundo socio de México en el mundo y es el tercer destino de exportación”, añadió.

El funcionario federal enfatizó que en la actualidad hay 2,100 empresas de capital chino en México. “Lo que representa una tendencia que es bienvenida y favorable para todas las regiones”, dijo.

» La embajada de México en China participó en el evento virtual.

Bernal indicó que las marcas chinas ya trabajan en México de la mano con gobiernos y academia.

“Tenemos una distribución geográfica y sectorial que vemos que seguirá creciendo y estamos trabajando sobre esquemas de confianza para seguir trabajando y atraer más proveeduría”, dijo.

Oportunidades de negocio

En su participación Zhan Yujing, de la Cámara de Comercio China para los sectores maquinaria y electrónicos, dijo que China es el tercer inversor asiático para México. El país importó 3.61 mil millones de dólares, cuatro veces más que hace 10 años.

“En cuanto a los proyectos contratados las empresas chinas firmaron 32 nuevos proyectos en México con un valor de 1.87 mil millones de dólares”, aclaró.

El integrante de la Cámara sugirió estrategias para fortalecer la relación entre ambos países. Entre ellas destaca el fortalecer el entendimiento y la confianza mutua, así como la cooperación cercana entre el gobierno de México y la embajada para promover la creación de políticas económicas y comerciales de México con la Cámara de Comercio de China, para la exportación e importación de maquinaria y productos electrónicos.

Zhan Yujing, también aseguró que están dispuestos a trabajar con los departamentos relevantes para intercambiar información y organizar juntas para promociones y encontrar oportunidades de inversión.

Por su parte, Sergio Argüelles, CEO de FINSA puntualizó que una de las principales ventajas que ofrece México, además de su cercanía con Estados Unidos, es el costo de la mano de obra y la gran cantidad de acuerdos comerciales que tiene con otros países.

En el evento presentó el caso de éxito de Daimay, empresa automotriz que se instaló en Coahuila, y que ha encontrado ahorros en costos logísticos y de mano de obra, así como menor costo de impuestos y servicios más económicos.

“Si las empresas chinas están interesadas en México y necesitan una compañía que tenga la capacidad de brindar las consultas profesionales y hacer la inversión, eso ahorra muchos problemas que pueden venir a futuro”, detalló.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Comercio Exterior

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte