Electrónica

Prettl abre nueva división en Querétaro

La firma incursiona en la industria aeroespacial mexicana con la fabricación de arneses electrónicos

La empresa alemana Prettl inauguró una nueva división en Querétaro, la cual estará enfocada a la fabricación de arneses electrónicos para el sector aeroespacial. Con este proyecto la firma incursiona en la industria aeronáutica nacional.

Prettl Electronics cuenta con una inversión inicial de 300 mil dólares y comienza operaciones con 10 empleos de alta especialidad. Durante los siguientes tres años se proyecta aumentar el capital a 2.5 millones de dólares y alcanzar 25 puestos de trabajo.

“Estamos en proceso de expandir nuestras capacidades no nada más para cables aeroespaciales, sino también para electrónica. Prettl Electronics hizo una inversión en el sector electrónico de 2.5 millones de dólares durante los últimos 18 meses y eso se traduce en capacidad instalada”, afirmó Rodrigo Rojas Becerra, director general de Prettl Electronics Querétaro.

» Prettl Electronics cuenta con una inversión inicial de 300 mil dólares.

Rojas precisó que se cuenta con capacidad para producir tarjetas, realizar inyección, y como consecuencia para integrar un producto terminado.

“En el caso del sector aeroespacial el primer paso fue servicios de reparación para Airbus y adicionalmente tenemos este segmento que estamos desarrollando, que es cables aeroespaciales.

“Se definió Querétaro por ser un atractivo de inversión y por tratarse de un destino donde tenemos mucho negocio para atacar. En Querétaro también tenemos la manufactura de tarjetas electrónicas especializadas de grado automotriz, y buscamos integrar la certificación para aeroespacial”, dijo.

Prettl Electronics tiene una visión de contar con negocios activos por 7 millones de dólares en un plazo de cuatro años.

VOCACIÓN

Durante la inauguración de la nueva división, el secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, Marco del Prete Tercero, indicó que con la confianza de empresas como Prettl se tiene mayor certeza sobre lo que el estado debe ofrecer.

“Con esta apertura Querétaro refrenda su vocación aeroespacial, la cual inició hace 12 años. La entidad se ha consolidado como el cuarto destino receptor de inversión extranjera directa a nivel mundial y el primero a nivel nacional en este sector”, dijo.

Alemania ha logrado posicionarse como el segundo socio comercial del estado, con una Inversión Extranjera Directa (IED) de 872 millones de dólares invertidos desde 1999 a la fecha.

Al cierre del tercer trimestre de este año, Querétaro se ubicó como el mayor receptor de inversión alemana en todo el país, con un monto de 178 millones de dólares recibidos.

La Secretaría de Economía reporta que en Querétaro se encuentran establecidas un total de 188 empresas con capital de origen alemán, las cuales representan 11% del total nacional y 13% del total de empresas establecidas en el estado. La mayoría de ellas participa en el sector automotriz.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Electrónica

Atrae industria de autopartes IED

Entregan premios M.A Awards 2024

Celebrarán Plastimagen México 2025

Impulsan innovación en cables y tubería

Exhibe Zeiss México productos innovadores

KUKA revoluciona a la industria con avances tecnológicos

Hexagon ofrece innovaciones para el sector industrial

Relés Omron de parámetros mejorados

Norelem ofrece servicio de asistencia técnica

Sentry brinda equipos innovadores

ExxonMobil innova en lubricantes

En pro del desarrollo industrial



También te puede interesar

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Trane Technologies busca proveedores

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP

Trouw Nutrition tiene vacantes

DHL tiene vacantes

Invierte Fermaca Dreams en México

Inaugura Engel una nueva planta en Querétaro

DUAL Borgstena se instala en Coahuila