Industria

Prevén crecimiento de autopartes

Durante este 2023 se hará histórica la producción en el país

EN BREVE/
< Este 2023 se estima que la producción de autopartes en México alcanzará los 108 mil 874 millones de dólares, mientras que, en 2024, esta cifra superará el umbral de los 110 mil millones de dólares. >

Con el fenómeno del nearshoring y las ventajas competitivas que ofrece el T-MEC, México se está convirtiendo en un destino ideal para la inversión extranjera.


En 2022, la producción de autopartes en México alcanzó un récord histórico de 106,665 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 12.7 por ciento a comparación del año anterior, informó Alberto
Bustamante, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA).


“Una cifra de producción jamás obtenida en nuestro país. La industria de autopartes está frente a grandes oportunidades para continuar con este importante crecimiento como la recuperación de los inventarios de 17 millones de vehículos que se venden y fabrican en toda la zona de Norteamérica”, dijo Alberto Bustamante.

Empleo de la industria de autopartes

» Alberto Bustamante, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), destacó que este 2022 se obtuvieron cifras históricas en el crecimiento de la industria de autopartes.

En 2022, se registró a 879 mil personas que laboraban para la industria de autopartes, lo que representa un incremento del 5.2 por ciento respecto al año anterior y un récord histórico de crecimiento, informó la INA.

Inversión Extranjera Directa

El director general de la INA expuso que, con el fenómeno del nearshoring y las ventajas competitivas que ofrece el T-MEC, México se está convirtiendo en un destino ideal para la inversión extranjera y de enero a septiembre de 2022, la Inversión Extranjera Directa (IED) de autopartes fue de 1,271 millones de dólares.

“Lo interesante es todos aquellos anuncios que se han hecho en últimos meses, los cuales se han realizado por más de 10 mil millones de dólares en Inversión Extranjera Directa para nuestro país y que estos anuncios durante el último semestre se verán reflejados a partir de los primeros meses de 2023”, destacó.

El experto en autopartes agregó que este 2023 se prevé una IED acumulada desde 1999 de más de 60 mil millones de dólares.

“Esta inversión se ha ido principalmente a la zona Norte, Nuevo León, Chihuahua, Guanajuato, Coahuila y Tamaulipas y zona centro también, con la Ciudad de México, Bajío, San Luis Potosí, Jalisco, pero también Durango y el resto de los estados con una inversión de 7.6 % para los demás estados”, aseveró.

Recordó que Estados Unidos es el principal país inversionista y mencionó que se prevé a jugadores nuevos de Asia que comenzaron a interesarse en el mercado mexicano.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte