Metalmecánica

Prevén crecimiento en industria de aluminio

Y para reforzarlo, alistan el primer Encuentro Internacional del Aluminio

La industria del aluminio registra un crecimiento anual de entre 10 y 12% en México y la previsión para los próximos cinco años es que se mantenga un ritmo sostenido de 12 a 15%, según cifras de la Sociedad Mexicana de Fundidores (SMF).

El presidente de la asociación, Luis Grajales, indicó que esta industria ha crecido impulsada en gran medida por el sector automotriz, el cual está integrado en un 60-70% por componentes de metal, acero y aluminio.

Grajales planteó que muchos de los componentes de acero o hierro están siendo sustituidos por aluminio, al proporcionar éste más ligereza, y por consecuencia un mayor rendimiento del automóvil.

» La industria del aluminio ha crecido impulsada en gran medida por el sector automotriz.

De acuerdo con la SMF, la demanda generada por esta situación se ha concentrado principalmente en empresas japonesas, coreanas, chinas y españolas que desde hace tiempo se instalaron en el corredor Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí.

“Nuestro país es preponderantemente fundidor en cuanto a piezas de hierro y en cuanto a aluminio para este sector. Más o menos estamos en el ranking 8-9 de la tabla mundial en cuanto a piezas fundidas de este tipo”, señaló Grajales.

Encuentro especializado

Dada la importancia que ha tenido la zona del Bajío en cuanto a la inyección de metales, y debido a que se había previsto un entorno internacional adverso por parte de Estados Unidos, se decidió organizar un evento enfocado a lo que se está gestando alrededor de este metal y lo que representa para la industria en general.

Se trata del 1er Encuentro Internacional del Aluminio, a realizarse los días 18 y 19 de abril en el Querétaro Centro de Congresos, donde se impartirán cursos especializados, talleres y conferencias relacionados con la industria del aluminio.

“Vamos a traer gente de Italia, Estados Unidos y contar con la participación de mexicanos relevantes”, anticipó Grajales, quien resaltó que se trata del primer evento de este tipo que se lleva a cabo en México, el cual es gratuito.

“Vamos a tener la presencia de más de 100 empresas exponiendo productos, equipo, servicios, software y todo lo relacionado con la industria, y también vamos a tener los visitantes que son principalmente las fundiciones que están instaladas en la República Mexicana”, precisó.

Además de la exposición industrial de maquinaria y equipo, suministros, servicios auxiliares y herramientas se contará con un encuentro de negocios y networking entre empresas compradoras y productoras de metales.

Grajales dijo que el principal objetivo es el intercambio de conocimiento técnico, así como el intercambio comercial.

“México, particularmente en lo que es esta industria, somos una potencia por eficiencia y por calidad: estamos en un medio altamente tecnificado y calificado, como lo es nuestra industria mexicana de fundición”, resaltó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Metalmecánica

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León