Industria

Prevén incremento en demanda de herramentales

En la industria automotriz se espera un aumento en la demanda de herramentales a nivel nacional hasta de un 30 por ciento

EN BREVE/
< El sector automotriz y médico son los que más moldes consumen, sin embargo, hay otras industrias que también requieren de herramentales para sus procesos de fabricación. >

Eduardo Medrano, presidente para Américas de la Asociación Internacional de Maquinado y Herramentales (ITSMA) dijo que la producción de moldes en México es modesta, sin embargo, existe una oportunidad para crecer en este sector.


Lo anterior, derivado de la guerra de impuestos entre China y Estados Unidos y problemas de logística a nivel global, así como el Tratado de Libre Comercio (TLC) que aumentará la producción local.


“Todo lo que se produce en México tiene que pasar por un herramental…uno de los peores escenarios es que la producción de moldes en México se debería de aumentar un 20, 25 por ciento, en general en la industria, eso estamos hablando en un par de años”, detalló Medrano.


Informó que, en nuestro país, un taller fábrica entre 20 y 25 moldes en promedio y afirmó que uno de los principales retos es producir los miles de moldes que se están importando.

» Eduardo Medrano, presidente para Américas de la Asociación Internacional de Maquinado y Herramentales (ITSMA).


“Lo que tenemos que hacer es acelerar, hoy está la oportunidad en México mejor que nunca, aunque hay riesgos de una recesión en Estados Unidos que puede pasar, puede hacer más lento el proceso, si no tomamos esta oportunidad en este momento quizá la veamos pasar y siga en importarse los moldes”, comentó al agregar que dicho riesgo puede impactar en la demanda, lo cual generará que la solicitud en fabricación de herramentales sea menor.

Querétaro, punta de lanza en herramentales

Medrano agregó que el estado de Querétaro es punta de lanza en herramentales.

“Un 25 por ciento de la oferta de moldes y troqueles de alta complejidad está en Querétaro y también se ha creado un ecosistema bastante favorable para este sector.

El directivo de ITSMA enfatizó que los moldes con mayor consumo son de la industria automotriz y que la industria médica está tomando relevancia por el crecimiento que ha tenido en los últimos años.

“Diría que después de la industria médica que además hay otras más, tractocamiones, electrónica, la cual es una de las que está siendo más relevante para México”, finalizó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León