Inversión

Prevén llegada de 90 empresas automotrices a SLP

De acuerdo con el Clúster Automotriz, General Motors y BMW continúan atrayendo inversión a la entidad

En los siguientes tres años el Clúster Automotriz de San Luis Potosí y la Secretaría de Desarrollo Económico del estado proyectan la llegada de al menos 90 nuevas empresas, las cuales se integrarían al crecimiento de esta industria en el Bajío.

Héctor Soto Aduna, director general del Clúster, señaló que estas compañías se sumarán a las 230 que actualmente conforman el sector automotriz de la entidad, para tener un total de 320 empresas en el 2020.

El directivo resaltó que paralelo a estas proyecciones existe interés de firmas tanto europeas como asiáticas, por seguir invirtiendo en el estado.

» Héctor Soto, director general del Clúster Automotriz de San Luis Potosí.

Mucho de lo que está detonando esto, es el crecimiento que está teniendo, por un lado, la armadora de autos de General Motors, así como el inicio de las operaciones de BMW, proyectado para abril de 2019.

“La industria automotriz de San Luis Potosí ha venido creciendo paulatinamente. Si lo vemos en números, General Motors está incrementando su producción de 170 mil a 380 mil unidades por año, y cuando BMW esté operando en el 2019 estará agregando 150 mil vehículos más, lo cual nos dará una producción total de 530 mil vehículos por año”, expuso el directivo del clúster.

Para 2020 se proyecta crecer no solo en número de empresas instaladas, sino en capacidades técnicas, particularmente en los commodities de forja, fundición, estampados, inyección de plástico, diseño y fabricación de moldes y troqueles, así como en operaciones secundarias como son tratamientos térmicos, pruebas no destructivas y recubrimientos.

En la actualidad, el clúster automotriz de San Luis Potosí está integrado por 59 empresas y al término del año se prevé sobrepasar las 60 firmas afiliadas.

Soto Aduna dijo que la asociación está por definir su crecimiento para el siguiente año, y en este sentido adelantó que por un lado se pretende continuar creciendo en número de empresas afiliadas, buscando incorporar a más empresas Tier 1, al generar éstas mayor valor y demanda.

Retos

Por otro lado, el organismo busca continuar con el desarrollo de proyectos estratégicos, lo que a decir de Soto permite que el clúster continúe creciendo con bases sólidas, soportado en la confianza y credibilidad que le ha dado el buen quehacer.

El Clúster Automotriz potosino considera al capital humano y desarrollo de proveeduría local como dos de los retos más importantes que enfrenta la industria automotriz en México, aspectos en donde se deben cubrir las necesidades inmediatas.

“Es un tema difícil y muy retador para todo el país. En ese sentido estamos trabajando todos los clústeres automotrices bajo una situación de equipo y bajo una situación de compartir las mejores prácticas”, sostuvo Soto.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte