Seguridad

Preverán riesgos con capacitación

Creixer instruirá a trabajadores en materia de seguridad industrial

Con la intención de prevenir riesgos de trabajos en sectores industriales, de servicios y en las construcción pero mayormente, con la intención de lograr la profesionalización el desempeño de supervisores y mandos medios en la detección de riesgos potenciales de accidentes que Creixer desarrollo y estableció un Estándar de Competencias denominado “Supervisión en seguridad industrial para líderes de equipos de trabajo”.

Empresas como Ternium, Vitro, Danfoss, GMVykon, Asesoría Industrial Especializada, Harsco y Aramark e instituciones oficiales como el ICET y la Secretaria del Trabajo, contribuyeron para lograr la publicación de dicho estándar.

Ignacio Díaz Moreno, Director de GMVykon y Creixer señaló que con dicho estándar se espera beneficiará a trabajadores de diferentes industrias, como lo es la de servicios, construcción y producción.

Inicialmente se capacitarán a 10 instructores de varias compañías, y luego se podrá pasar dicha preparación a empresas de toda la republica.

» ›› Ignacio Díaz Moreno, Director de GMVykon y Creixer.

Se estima que en éste año se puedan capacitar en total a más de mil personas.

De acuerdo a cifras del IMSS el 60% de los accidentes laborales está asociados a traumatismos, heridas, luciones, y fracturas.

Un gran mayoría de los accidentes de trabajo tienen relación con el uso y operaciones de máquinas y herramientas y el estándar va enfocado a atender dicha tendencia.

El directivo especificó que el 80% de las tareas que realiza un supervisor en toda empresa es dedicarse a la supervisión de riesgos, y éste taller y capacitación es para ellos, no solo para directores o mandos medios.

“Entre más alto sea el riesgo, mayor la posibilidad de accidente “, dijo Díaz, quien recalcó que la idea es evitar riesgos o accidentes en operación de máquinas herramientas, y en espacios confinados, entre otros lugares.

“Cada vez que hay un accidente laboral donde hay fatalidades, se pudo haber evitado. Siempre algo se puedo evitar y no se hizo. Por ello es que estamos tratando de trabajar con este estándar, y que así se puedan prevenir todos los riesgos de trabajo y reducir el índice de accidentes”, dijo Díaz Moreno, quien recalcó que el objetivo de el estándar es servir como referente para diagnosticar, capacitar, evaluar y certificar personas que se desempeñan en la función de Supervisor Industrial, con enfoque en seguridad industrial de cualquier ámbito laboral.

Reunión de trabajo

Para la realización y dicho estándar, se plantearon las bases y lo que debería calificar en un mapa funcional, el contenido del estándar y un instrumento de evaluación, luego de ello, se llevó a cabo la primera prueba piloto para validar la efectividad del estándar y generar un documento privado que quedará registrado ante la Secretaria del Trabajo del Estado de Nuevo León, de modo que el ICECCT pudiera evaluarlo y generar el certificado de validez estatal.

La segunda prueba piloto se realizó en los talleres del ICECCT plantel independencia, dando como resultado el documento final propuesto al grupo jurídico del CONOCER, para su revisión y aprobación, quedando publicado en el Diario Oficial de la Federación en el mes de abril.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Seguridad

Tiene Guanajuato proyectos de energía

Libus sets up plant in Nuevo León

¿Cómo usar agua residual en la industria?

Grupo Modelo invierte en nueva tecnología

Impulsan el reciclaje de desechos

Buscan ‘descarbonizarse’

Llega Lean Week Clelac a Nuevo León

Guían a las empresas hacia la recuperación

La importancia del reciclaje

Capacidad de medición de ANDRITZ HYDRO llevada a un nuevo nivel

Promueven la higiene industrial

Reciben Premio Nacional de Exportación 2020



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro