Recursos Humanos

Previenen fallas por medio de consultoría

Con el acompañamiento de un grupo de jóvenes, Whirlpool ha sido capaz de encontrar solución a problemas en algunos de sus equipos

EN BREVE/
< Por medio de Consultores Jr., el programa del Clúster de Electrodomésticos (CLELAC), Whirlpool recibió el apoyo de cuatro estudiantes de gestión empresarial de la Universidad de Monterrey para desarrollar un sistema que informa de manera eficiente las fallas detectadas por clientes finales. >

El apoyo de mentes jóvenes y frescas ayudaron en la creación de un sistema que informa de manera eficiente las fallas detectadas por clientes finales, para prevenir estos potenciales errores desde la producción.

Por medio de Consultores Jr., el programa del Clúster de Electrodomésticos (CLELAC), la empresa recibió el apoyo de cuatro estudiantes de gestión empresarial de la Universidad de Monterrey para desarrollar dicho sistema.

“Cuando el cliente detecta alguna falla, contacta a nuestro personal de servicio y el técnico detecta falla, y lo soluciona de manera inmediata; la información que recupera regresa a la compañía y se comparte con las partes involucradas en el proceso productivo”, dijo Eduardo Oyangure, de Calidad Corporativa LAR Norte Whirlpool Corporation, quien explicó que las cuatro estudiantes apoyaron a la empresa a entender la situación, los procesos, cómo fluye la información y a proponer alternativas para presentarlas de forma sencilla y rápida

“Nos apoyaron a entender qué porcentaje de la información que recibimos de campo se puede trasladar a un detalle tal que se pudiera encontrar de manera muy simple el lugar en dónde se encuentra el problema”, dijo.

» El equipo de Whirlpool y las consultoras trabajaron de la mano prácticamente un año.

El proyecto comenzó en la planta de lavadoras en Apodaca para después desarrollar sistemas para las plantas del resto del país y contemplar luego expandir la idea a plantas en Estados Unidos.

Formar talento

Después de que las cuatro jóvenes colaboraron durante casi un año en Whirlpool, la empresa contrató a tres de ellas, porque encontró que se trata de talento muy joven, pero muy capaz.

“Ellas traen energía y ganas de trabajar; ocurren muchas cosas en las universidades y de pronto no estamos tan frescos en las organizaciones. Pero los jóvenes traen empuje, y suelen ser autosuficientes”, expresó.

La participación de Whirlpool en este programa se debió a la buena experiencia que han dejado otros proyectos que han tenido con el CLELAC, expresó Oyangure.

“El acompañamiento fue del Clúster y la Universidad y ellos evaluaron si lo veían como un proyecto exitoso en cuanto al perfil de las personas y el alcance del programa, un soporte muy importante de los mentores para la generación de ideas. Hay una estructura detrás y creo que la mancuerna que se logra establecer entre las tres partes se vuelve una mecánica muy interesante”, indicó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Recursos Humanos

Marzo: ¿palomeando el mes o accionando a largo plazo?

What is a good company to work for now a days?

¿Es usted un líder perfeccionista?

Chihuahua genera talentos para atraer inversión

Liderazgo asertivo: habilidades y beneficios

Obtiene NL primer lugar en creación de empleo

Autoridad personal y liderazgo

Hábitos de personas emocionalmente inteligentes

Delegar: cómo hacerlo de manera efectiva

Accountability: Aprendiendo a decir “No”

Mezcla generacional: ¿problema u oportunidad?

¿Qué significa ser gerente?



También te puede interesar

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Trane Technologies busca proveedores

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP

Trouw Nutrition tiene vacantes

DHL tiene vacantes

Invierte Fermaca Dreams en México

Inaugura Engel una nueva planta en Querétaro

DUAL Borgstena se instala en Coahuila