Energía

Primera inversión de energías renovables llega a Hidalgo

Se trata de la construcción de un parque de 410 hectáreas que espera generar 300 GWh de electricidad solar por año.

Confirman la primera inversión de energía renovable de las empresas SunPower Corp. y Atlas Renewable Energy, de origen estadounidense y británico, mismas que construirán un parque de 410 hectáreas para generar energía solar en Nopala, Hidalgo.

En conferencia de prensa, el secretario de Desarrollo Económico, José Luis Romo Cruz, indicó que dicha inversión la atrajo el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad y se espera que genere 200 empleos para jóvenes hidalguenses graduados de las distintas carreras afines, que se ofertan en instituciones de educación pública superior.

“La llegada de inversiones en el sector energético nos va a permitir acelerar el desarrollo económico del estado, esa es la directriz que nos ha marcado el gobernador Omar Fayad”, comentó el funcionario estatal.

» La inversión generará 200 empleos.

El proyecto iniciará operaciones durante el segundo semestre de 2019 y se espera que pueda distribuir 300 GWh de electricidad solar por año, lo que equivale al consumo de luz de 120 mil hogares durante el mismo periodo. Será la segunda o tercera más importante en el centro del país en su ramo.

Lo que permitirá evitar a su vez, la emisión de más de 125 mil toneladas de dióxido de carbono al medio ambiente, o lo que es lo mismo, la contaminación que generan 46 mil automóviles en un año.

Cabe señalar que este proyecto, es la primera inversión del sector a varias semanas de haber sido aprobadas las leyes en el Congreso local, mismas que certificaron el paquete de nuevas leyes en materia energética y de alianzas productivas de inversión, propuesta del gobernador de la entidad.

Asimismo, esta inversión se concretó como resultado del convenio de compra de energía a largo plazo alcanzado con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de tal forma que el desarrollo, financiamiento y construcción del parque fotovoltaico podrá concluirse en un año.

Este es un proyecto ambicioso a nivel nacional en el sector de energía solar y aunque aún esté pendiente el monto total de dicha inversión, debido a que debe ser estudiada por ambas empresas y reportada a la bolsa de valores de Estados Unidos, aseguraron que esta acción permitirá a los hidalguenses contar con energías más accesibles y baratas.

Finalmente, el titular agregó que este es un compromiso más cumplido por parte del gobernador del estado, en el cual, se busca lograr una entidad dinámica, competitiva y que genere oportunidades de empleo y crecimiento.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Energía

Comparten beneficios del reciclaje del aluminio

Apoyan eficiencia energética

Construirán nuevos gasoductos en México

Desarrollan programas de eficiencia energética

En busca de la aprobación de leyes secundarias de la RE

Mejorarán la imagen del Parque Industrial Balvanera

Tiene Siemens estrategia de negocio

Planean convertir a Nuevo León en la capital energética del país

Beneficiará Reforma Energética a Guanajuato

Planea FEMSA utilizar energías renovables La meta es abarcar el 85% de sus operaciones con energía verde

Ventajas de la reforma

Realizan Asamblea General “Mexico’s Energy Reform”



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte