Innovación

Procasa innova con producto cementero

La empresa cuenta con material que ayuda al medio ambiente

Con el firme propósito de dejar a un lado la dependencia del cemento tradicional en la industria de la construcción, es que Procasa destaca por innovar en dicho sector e introducir al mercado un material con el cual se cuida al medio ambiente, se reducen los costos y además colabora con mayor resistencia y recubrimiento.

La compañía arrancó operaciones en el 2008 en Nuevo León y desde sus inicios recurrió a la innovación de su base química, la cual proviene de un producto químico de la industria de gas refrigerante.

“Prácticamente es un desperdicio y nosotros lo convertimos en materia reusable. Con ello elaboramos la base cementera llamada probase, con la que producimos block, recubrimiento, cementante y empastados”, dijo Rodrigo Lobo Pérez Maldonado, Gerente General, quien agregó que Procasa es la primera empresa en México que utiliza dicha materia prima, y este cementante para la industria de construcción en el país.

“Nuestra filosofía es construir sin destruir, por ello hemos innovado este producto para remplazar el uso del cemento tradicional en la construcción ya que éste recurre a procesos de calor que afectan al medio ambiente”, dijo el directivo quien agregó que en Procasa el proceso es muy sencillo, en el que solamente se mezclan aditivos especiales creados por la compañía con la base cementera y con ello se logra obtener el producto Probase.

» ›› Rodrigo Lobo Pérez Maldonado, Gerente General de Procasa.

La compañía logra producir mensualmente alrededor de 2 mil toneladas de cementante, del cual se exporta un 5%, sin embargo la expectativa es elevar dicho porcentaje.

Ventajas

La tecnología y desarrollo de la empresa se ha plasmado en casas monolíticas y viviendas rurales, en las que se aplicó como zarpeado y afine, sin embargo hoy por hoy también se ofrece block y recubrimiento.

“Actualmente estamos atendiendo al sector de vivienda de nivel social y también en vivienda residencial, sin embargo, entre nuestros planes también está ingresar al mercado industrial”, dijo Pérez, quien comentó que la empresa ya trabajó para CFE en el recubrimiento de tubos de vapor caliente y tuvieron gran éxito con el aislamiento.

Pérez destacó que el producto de la compañía resulta cinco veces más térmico que el tradicional cemento.

“Tenemos la clasificación de la norma 11 y cumplimos con la Nom 020 que se centra en aislamiento en muros y techos” comentó.

Los productos que destacan a la empresa es el procemento, procreto, proestuco, problock y problock 020 con los cuales se espera introducirse en mayor cantidad al mercado de la construcción.

En breve

Procasa inició operaciones en el 2008.

Elabora productos para la construcción amigable con el medio ambiente.

Cemento, block y recubrimientos son elaborados desde Nuevo León.

2 mil toneladas mensuales se producen.

Aproximadamente el 5% de ellas se exporta.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Ciberseguridad en la aviación

Dow le apuesta a materiales sostenibles

INNOVANDO CON HIDRÁULICA DE ALTA PRESIÓN

Google instalará una región de centro de datos

NTT DATA opens headquarters in Guanajuato

They offer innovative solutions

ZC Rubber comes rolling into Coahuila

AZTEMA lays first stone

Retroffiting transforma a la industria a través de la modernización

¿Por qué integrar el móvil en tu empresa?

Microscopía inteligente con el nuevo Axiovert 7



También te puede interesar

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales