Plástico

Produce Querétaro moldes y troqueles

La entidad destaca como líder en la producción de estos productos

El estado de Querétaro se posiciona como líder en la producción de moldes y troqueles en el país, con 25% de la producción nacional, participación que se concentra principalmente en moldes de plástico, informó Eduardo Medrano, presidente de la Asociación Mexicana de Manufacturas de Moldes y Troqueles (AMMMT).

Está vocación, dijo, se debe a compañías de gran renombre como la canadiense Integrity que tenía hace cinco años una operación de reparación, para pasar al siguiente año a la fabricación, primero de 20 moldes y a finales de 2018 ya fabricaba 150 moldes, con un valor de 20 a 50 mil dólares cada uno; situación que se replicó en compañías como Omega y Concours Mold.

"Yo diría que Querétaro es el que hoy está mejor preparado a nivel nacional, en tema de inyección de plástico, hay otros estados, por ejemplo Coahuila y Nuevo León que tienen una vocación para moldes de inyección de aluminio, pero hoy Querétaro, en cuestión de tamaño, precisión y de cantidad de moldes producidos, es la capital del sector", aseguró.

Destacó que al tratarse de un sector joven en México, con apenas nueve años de desarrollo, las oportunidades para empresas en el país sigue siendo exponencial, ya que detalló que la producción que se hace en el país representa apenas el 5% del consumo nacional, lo que ubica a México como el segundo consumidor de moldes y troqueles en el mundo, por detrás de China.

» Eduardo Medrano, presidente de la Asociación Mexicana de Manufacturas de Moldes y Troqueles (AMMMT).

Detalló que la fabricación de moldes y troqueles en México, al cierre de 2018, representó una producción de 250 millones de dólares, cifra superior a los 185 millones de dólares que se produjo en 2017; estimando que para el cierre de este año el crecimiento sea de 20 por ciento.

En cuanto a la producción nacional, detalló que el 60% se destina a la industria automotriz, el 30% al rubro electrónico y 10% a empaques y envases.

"Aunque de 2017 a 2018 fue un crecimiento significativo, si hay una limitación porque la configuración de los talleres no está preparada, eso es una realidad, 80% del consumo son formatos grandes, moldes de 30 a 50 toneladas, hoy nuestra capacidad está de 2 a 15 toneladas, por lo que tenemos que convertirnos a formatos más grandes, lo que requiere inversión", precisó.

Educación

Eduardo Medrano destacó que además en Querétaro ya se está desarrollando talento especializado en el sector, tal es el caso de la Universidad Tecnológica de Querétaro que ya lanzó su programa de Técnico Superior Universitario en Herramentales, carrera que están replicando en Puebla y San Luis Potosí.

Asimismo se cuenta con un Instituto Queretano de Moldes y Herramentales que también desarrolla talento especializado basado en las necesidades específicas del sector.

“Tenemos también escuelas privadas que ya están metiendo esta parte de moldes y troqueles. Hoy por hoy Querétaro se va consolidando como ese líder de manufactura y particularmente concentrando la mayor actividad en moldes y troqueles”, aseveró.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Plástico

Estrenan instalaciones en parque industrial

Llega empresa española a ofrecer empleos a personas con alguna discapacidad

Moldean productos regiomontanos

Un avance revolucionario en la Tecnología del Resorte

Inaugura Coflex su planta II

Fabrican 5 mil cajas de cartón

Celebran 10 años de Manufactura en México

¿SABÍAS QUE AHORA EL PLÁSTICO ES ORGáNICO?

Invierte ORBIS Plastic Molding 58 mdd

Tendrá KOSTAL segunda planta en Querétaro

Inauguran PET STAR

Inauguran CECASE en Jalisco



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte