Industria

Producen juguetes desde Nuevo León

A través de su producción, Juguetimundo da alegría y diversión

Pertenecer al sector del plástico y producir piezas que alegren a los infantes en México es la misión de Juguetimundo, una compañía tradicionalmente mexicana.

La empresa familiar que tiene como sede una planta en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, inició operaciones en 1979. Desde entonces, la compañía se especializa en la inyección y soplado de piezas plásticas: específicamente juguetes.

La empresa se especializa en la producción de una línea de productos para piñatas que consisten en pulseras, tocadores, juegos de té, bat con pelotas, raquetas, cuerdas; lo cual se utiliza en México como regalos para los invitados a las fiestas infantiles. Otra línea de producción es la de artículos para los festejos de Halloween, así como la de juguetes para la playa. Alrededor de 100 diferentes tipos de artículos son elaborados por Juguetimundo en Nuevo león.

Desde su planta en Nuevo León la compañía produce anualmente alrededor de 200 mil calabazas de diferentes tamaños, más un millón de piezas de productos varios.

» ›› Desde su planta en Guadalupe Nuevo león, Juguetimundo atiende al mercado juguetero en el país.

El 90% de las calabazas de Halloween que se comercializan en las cadenas comerciales mexicanas son elaboradas por Juguetimundo.

“Soriana, HEB, Walmart y otras cadenas comercializan nuestros productos”, dijo Gilberto Rodríguez, Gerente de la planta, quien agregó que:“Somos los únicos fabricantes de calabazas de Halloween en el norte de México”.

Actualmente toda la producción de Juguetimundo se dirige al mercado mexicano, y solamente se exporta un pequeño porcentaje de manera indirecta a Estados Unidos.

Los productos elaborados por la compañía tienen como base plástico virgen, el cual pasa por un proceso de recepción, soplado o inyectado, pintado y ensamble.

“Tenemos un taller que realiza solamente el proceso de soplo en las calabazas, además de la planta donde se lleva a cabo la inyección de piezas”, señaló el directivo.

Compite industria del juguete con China

La industria juguetera mexicana tiene muchos años de afectación debido a importaciones legales e ilegales de juguetes con origen asiático.

“Nosotros permanecimos. Nos mantenemos vigentes gracias a la producción específica de calabazas para Halloween”, dijo Rodríguez, quien agregó que: “Estudiando un mercado a nivel mundial en Europa y Sudamérica nos dimos cuenta que las ventas de China no solo afectaban a México sino también a todo el mundo, por sus bajos precios, aunque la calidad no es como se requiere”, dijo el directivo.

A inicios del 2011 se estimó que la industria juguetera nacional presente pérdidas por casi 140 millones de dólares por la invasión de juguetes chinos.

Miguel Ángel Martín, Presidente de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete, que agrupa a 75 empresas, señaló que el abatimiento del arancel a China es un gran riesgo, pues en la actualidad “se están importando del país oriental 950 millones de dólares al año y si China sigue subsidiando la producción de juguetes, podría barrer a la industria mexicana en un par de años

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (AMIJU) señalan que se registran pérdidas económicas por la importación de juguetes chinos. Se debe de investigar si la desigualdad que enfrenta la industria juguetera mexicana ante la de origen chino proviene de una competencia legítima o de un contrabando solapado y permitido por las autoridades aduaneras.

Diputados federales han propuesto que la Secretaría de Economía se reúna con la AMIJU para que busquen alternativas para poyar y estimular la industria juguetera con el fin de evitar su quiebra.

 

Contacto

Juguetimundo

(81) 8360-1-50

www.juguetimundo.com

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina



También te puede interesar

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos