None

Producen pañales desde Nuevo León

Atiende Lambi necesidad de consumidores en México, Centro y Sudamérica, así como en Estados Unidos

Con la intención de atender una demanda del consumidor de pañales en la región, fue que Lambi inició operaciones hace ya más de 20 años. La compañía comercializaba productos bajo la marca con su mismo nombre Lambi, pero a raíz de la crisis de 1995 fue que la empresa ingresó una marca económica denominada Bebin Súper. Hoy en día, ésta es la marca insignia que ha colaborado con el crecimiento de la empresa. La planta de Lambi en México se localiza en una superficie de más de 300,000 pies cuadrados, en el municipio de Escobedo en el estado de Nuevo León. Actualmente dicha planta trabaja con siete líneas de producción, en las que se elaboran pañales para bebé, adulto y toallas femeninas. Lambi produce diferentes marcas: la marca Bebin Súper cuenta con seis presentaciones; Baby Play Ultra, Tiny y Smarty Baby poseen cuatro presentaciones. Desde su planta, Lambi produce mensualmente millones de pañales para bebé, pañales para adulto y de toallas sanitarias. Inicialmente la empresa distribuía sus productos a nivel nacional, pero comenzaron a incursionar en mercados de exportación en 1995. Hoy en día, el 20% de todo lo elaborado en el municipio de Escobedo, Nuevo León es exportado. Las primeras exportaciones fueron a Brasil y Guatemala. Hoy en día todo Centro y Sur América importan pañales de Lambi, así como Estados Unidos y menor cantidad algunos países de Asia y Europa. La producción de pañales Los pañales son el producto número uno de la empresa. Estos están compuestos de celulosa, material súper absorbente y de otros componentes como telas, cintas, adhesivos y elásticos, entre otros. “El proceso comienza haciendo una mezcla de la celulosa y material súper absorbente (o SAP) que son los principales componentes de los pañales. El súper absorbente al contacto con el agua se gelatiniza, lo que ayuda a mantener seco al bebé” dijo al explicar que el Superabsorbente puede absorber 30 gramos su peso. Después de que se mezclan los materiales anteriores se forma el colchón del pañal y luego entran a la línea de producción en donde les van agregando más aditamentos como lo es la licra para el ajuste, barreras anti-escurrimiento, cintas, cintura elástico y capas de distribución. Al final se dobla y se empaca. Uno de los factores clave para el desarrollo de Lambi ha sido el personal y los valores inculcados en cada una de las actividades y labores diarias. “Tenemos un valor que destacamos de forma mensual, con un evento social en el que se intenta concientizar a todo el personal sobre cómo ser mejores trabajadores y personas en la sociedad”, explicó. Los pañales de Lambi, aseguró el directivo, tienen un diferenciador de marca. Una línea indicadora que al contacto con el líquido cambia de color, lo que indica que ya es necesario hacer un cambio de pañal. “Éste plus, más la excelente calidad y el excelente servicio, son la clave del éxito de nuestra marca”, destacó Ortegón. Nuevo segmento: futuro exitoso Anteriormente la empresa distribuía sus productos en tiendas al mayoreo, Aurerra, etcétera; pero a partir de éste mes de mayo, ingresarán a supermercados regionales como lo es Wal-Mart, HEB, Comercial Mexicana, entre otros con la marca Bebin Premium “Con éste nuevo producto atacaremos el segmento intermedio del consumidor y ofreceremos mayores ventajas como lo es mejor absorción, cintas elásticas, un ajuste más cómodo para el bebé, entre otros”, recalcó Ortegón. Cabe destacar que Lambi obtuvo la licencia para incluir en sus empaques las imágenes de los personajes de la película Madagascar 3. “Esto lo incluiremos en productos para México, Centro y Sudamérica”, recalcó el directivo de la empresa. LA EMPRESA Nombre de empresa: Lambi Inicio de operaciones: 1991 Productos: Pañales para bebé, para adulto y toallas femeninas Porcentaje de exportación: 20% Destino de exportación: Centroamérica, Sudamérica y Estados Unidos Países a los que se exportan 20 Cantidad de pañales que se pueden fabricar por minuto 450

 
Lambi Parque Industrial Escobedo
www.lambi.com.mx
(81) 8154-9016

» ›› La empresa inició operaciones en 1992, con la intención de atender un mercado desatendido de pañales del segmento básico.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro