Automotriz

Producirán autos eléctricos

Desde China, Magna y BAIC elaborarán dichos vehículos

EN BREVE/
< Desde China, Magna y BAIC elaborarán dichos vehículos. >

La proveedora automotriz Magna se asoció con Beijing Electric Vehicle Co. Ltd. (BJE) para diseñar y ensamblar vehículos eléctricos premium para clientes en China.

En un comunicado, se dio a conocer que BJEV, que es subsidiaria de Grupo BAIC para la producción de autos eléctricos, y junto con Magna comenzarán a diseñar y producir hasta 180 mil vehículos al año en la planta de BAIC en Zhenjiang, Provincia de Jiangsu donde las operaciones comenzarán en 2020.

Ejecutivos de ambas compañías, estuvieron acompañados por Mr. Wu Zhenglong, Gobernador de la Provincia de Jiangsu y funcionarios de Zhenjiang durante la ceremonia que tuvo lugar en Nanjing.

En los próximos meses, Magna y BJEV trabajarán con las autoridades para implementar legalmente los acuerdos de estas asociaciones, los cuales regirán las operaciones de estas dos JV’s.

» La planta se ubicará en Zhenjiang, Provincia de Jiangsu, China.

Con el Joint Venture se tendrá la capacidad de ofrecer servicios de diseño y ensamble de vehículos por contrato a otros clientes.

“Estas operaciones marcan un hito para Magna. Por primera vez proporcionaremos a nuestros clientes el diseño y ensamble de vehículos fuera de nuestras instalaciones de Graz, Austria”, dijo Don Walker, CEO de Magna International Inc., quien agregó que: “Es una capacidad única de Magna, especialmente con nuestra habilidad de producir vehículos con transmisiones convencionales, híbridas y eléctricas, estamos muy entusiasmados de traerlo a un mercado como el de China, donde hay grandes oportunidades”, señaló.

Para Xu Heyi, presidente de BAIC Group, el establecimiento de la Joint Venture entre Magna y la filial de BAIC fortalecerá el crecimiento comercial de la compañía en China

“Basándonos en una plataforma abierta y compartida, desarrollaremos y fabricaremos conjuntamente vehículos eléctricos inteligentes de primera calidad para llevar al siguiente nivel a la industria de vehículos con energía limpia”, aclaró.

Se informó que esta estructura se transferirá a las instalaciones del Joint Venture y formará la plataforma de los nuevos vehículos que lanzarán por medio de esta asociación comercial.

Mercado atractivo

China es actualmente el mercado líder mundial de movilidad eléctrica.

Para 2020, se pronostica que la cantidad de automóviles totalmente eléctricos en las carreteras de China alcanzará los cinco millones, razón por la que dicho mercado es atractivo.

La asociación de ambas empresas está sujetas a una serie de condiciones incluyendo el contrato final con las condiciones de la asociación y la aprobación de todas las reglamentaciones necesarias.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro