Inversión

Producirán cerveza artesanal en lata

La empresa líder en cerveza artesanal en México lanza su marca 10 Miel Pies

Con una inversión inicial de 200 mil dólares, Cerveza Minerva comenzará a producir cerveza artesanal en lata, con el lanzamiento de su marca 10 Mil Pies.

“Esta inversión se verá reflejada en un primer lote de 28 mil latas, las cuales estarán disponibles en Ciudad de México y Guadalajara, con una proyección de producción de 80 mil latas más para el 2018”, explicó El fundador de la compañía, Jesús Briseño.

También, aseveró que la lata es el mejor contenedor para conservar el producto, ya que es completamente hermética y tiene una menor huella ecológica, además de ser más práctica.

» Esta nueva versión tendrá un precio de 30 pesos.

“A diferencia de lo que se cree; nosotros vamos a usar la lata para demostrar que es el mejor envase que transporta la bebida de la planta cervecera al vaso del consumidor”, comentó.

Asimismo, indicó que por el momento solo se lanzará dos etiquetas, la primera llamada Playacar, una cerveza estilo India Pale Pilsner (IPA), con un sabor de guayaba, lichi y frutas cítricas. La Segunda, San Cristóbal, de estilo NEIPA, con un toque mango y maracuyá, que aseguran marcará tendencia pues la bebida va sin filtrar.

Esta nueva versión tendrá un precio de 30 pesos. “El empaque es más barato, pero el líquido es más costoso por el uso de lúpulos más caros”, explicó el fundador.

Por otra parte, la inversión de este proyecto generó la contratación de ocho personas para la operación de esta nueva línea, misma que está disponible a partir del mes de abril.

Cervecera Minerva exportará a Estados Unidos

La compañía firmó un acuerdo de distribución con la estadounidense Pabst Brewing Company para vender su producto en la Unión Américana, misma que llegará en mayo.

“Planeamos exporta nuestros primeros contenedores para finales de mayo, enviando 4 mil hectolitros, alrededor de 400 mil litros de la bebida de malta”, afirmó.

Las ciudades de Los Ángeles, California y San Antonio, Texas, serán los primeros destinos de la bebida jalisciense.

Para este año, la firma prevé comercializar en total 20 mil hectolitros de la bebida artesanal, equivalente a cerca de 2 millones de litros, lo que significará el aumento de casi 18% frente al año pasado.

“Cerramos muy bien el 2017, Crecimos alrededor de 28% en comparación con el 2016 y tenemos unas metas muy amplias para este año, con un presupuesto de crecer alrededor de 35% en ventas”, finalizó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro