Inversión

Promoverán desarrollo de la zona citrícola

Nuevo León planea crear un Clúster que agrupe a pequeños productores

Con el fin de generar más empleos en la zona citrícola, el Gobierno de Nuevo León a través de la Secretaría de Economía y Trabajo, destinará 70 millones de pesos en el presente año para la instalación de tres parques industriales y la creación de un clúster que agrupe a pequeños productores.

“Estamos impulsando diversos proyectos de desarrollo económico en las regiones sur, norte y citrícola, para reducir los niveles de pobreza. La estrategia es alentar a pequeños productores de esas regiones, instalar tres parques industriales e integrar un Fondo Semilla para potenciar el crecimiento y producción en esas zonas”, dijo Ernesto Lozano, Subsecretario de Desarrollo Regional de Nuevo León.

Dijo que con la creación del clúster se pretende impulsar a pequeños productores de piaste, piñón, nuez y aserraderos a unir esfuerzos y seguir con su producción para acrecentar la economía del sector agrícola con sus productos.

Además, el subsecretario detalló que se contemplan desarrollar tres parques industriales, uno en el municipio de Galeana y otro en el municipio de Anáhuac y uno más en la zona citrícola, a fin de atraer inversiones de empresas nacionales y extrajeras a esas regiones.

» ›› Ernesto Lozano, Subsecretario de Desarrollo Regional de Nuevo León.

Gracias a esta inversión, se prevé que la zona citrícola pueda crecer aún más, es por eso, que la Subsecretaría de Desarrollo Regional de la Secretaría de Economía y Trabajo, ha desplegado tres ejes para detonar proyectos fuera del área metropolitana, que son desarrollo empresarial, parques industriales y el desarrollo minero.

Con este modelo, el Gobierno de Nuevo León pretende reducir los niveles de pobreza en las zonas rurales generando trabajo e inversión para el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas a través del nuevo clúster que se encargará de agruparlas y fortalecerlas.

Ernesto Lozano comentó que la inversión en la región agrícola oscilará alrededor de 70 millones de pesos, los cuales se destinarán para dichos proyectos fortalecer a las pymes de los municipios fuera de la periferia.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro