Gobierno

Promoverán las virtudes de México

Los estados de la Alianza Federalista lanzaron la plataforma “Invest in MX”

EN BREVE/
< Con el objetivo de promover las virtudes de México, es que los Gobernadores de la Alianza Federalista (AF), lanzaron la plataforma tecnológica de atracción de inversión extranjera, “Invest in México”. En la presentación de dicha plataforma estuvo presente Jaime Guerra Pérez, Secretario de Economía del estado de Coahuila; Jesús Melgoza Velázquez, Secretario de Desarrollo Económico de Michoacán; Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico y Sustentable de Guanajuato; Antonio Eduardo Fernández Domínguez, Secretario de Innovación y Desarrollo Económico de Chihuahua; Walter Alejandro Oldenbourg, Secretario de Fomento Económico de Colima. >

Los Gobernadores de la Alianza Federalista (AF), lanzaron la plataforma tecnológica de atracción de inversión extranjera, “Invest in MX”, con el objetivo de promover las virtudes que México, en particular los 10 estados aliancistas, ofrecen a inversionistas de todo el mundo.

Con el lanzamiento, estos estados buscan el desarrollo de la región en sectores estratégicos para lograr inversiones de mayor valor agregado.

Roberto Russildi Montellano, Secretario de Economía del Estado, refirió que además, pretenden articular una estrategia de promoción internacional conjunta y encontrar nuevos mecanismos para la creación de empleos y el desarrollo de una política industrial.

“Los equipos de Desarrollo Económico de los Estados hemos estado trabajando con diferentes organismos internacionales y tenemos comunicación con la Alianza del Pacífico, con Pro Perú, Pro Chile y Pro Colombia”, añadió.

» En el acuerdo participan los estados de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas.

“También con la asociación de oficinas de Estados Unidos en México, con Index nacional tenemos una estrecha colaboración y actualmente trabajamos con la Comunidad Económica Europea”.

Entre los propósitos de “Invest in MX” se encuentra el reposicionar la marca México a nivel internacional, potenciar los tratados comerciales que tiene el país, y promover nuevas cadenas productivas en territorio mexicano.

“Invest in MX” pretende, además, identificar proyectos de inversión extranjera con posibilidad de desarrollo en los estados de la AF y aprovechar la coyuntura que existe entre Estados Unidos y China que reubica sus procesos productivos hacia América.

“Este mecanismo nos permite estar a la vanguardia en tecnología contando con una estrategia que concentra la información que requieren los inversionistas, los brokers, los proveedores y el sector de negocios en general”, manifestó Russildi Montellano.

“Invest in MX” concentra los sectores estratégicos de cada Estado como son, el Aeroespacial, Agroindustria, Automotriz, Dispositivos Médicos, Electrónico, Energía, Forestal, Logística portuaria, Metalmecánico, Minería, Moda (textil, joyería, cuero y calzado), Químico- petroquímico y Tecnologías de la información.

La plataforma permite visualizar clústeres regionales para los inversionistas extranjeros y ofrece ventajas estratégicas como datos geográficos, clima, conectividad, también la infraestructura en industria, seguridad y logística que ofrece cada entidad.

Integra también información sobre Servicios (agua, energía, telefonía, fibra óptica) y sus proveedores, medios de comunicación, servicios de salud, vivien

da, infraestructura turística de cultura y deporte.

Tendrá, a detalle, los indicadores económicos estatales, los sectores estratégicos de la Alianza Federalista, el mercado laboral, de talento humano, y educación.

Invest In Mx, fue presentada por los Secretarios de Desarrollo Económico de los estados miembros de la Alianza Federalista.

Estuvieron presentes, Jaime Guerra Pérez, Secretario de Economía del estado de Coahuila; Jesús Melgoza Velázquez, Secretario de Desarrollo Económico de Michoacán; Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico y Sustentable de Guanajuato; Antonio Eduardo Fernández Domínguez, Secretario de Innovación y Desarrollo Económico de Chihuahua; Walter Alejandro Oldenbourg, Secretario de Fomento Económico de Colima.

Por parte de Invest in MX estuvieron Sergio Ríos, Secretario Técnico y Daniel Céspedes.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Gobierno

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León