Energía

Promueve FEMSA energías renovables

La empresa avanza en su búsqueda por reducir la huella de carbono y su impacto en el medio ambiente

EN BREVE/
< FEMSA que emplea aproximadamente a 300,000 colaboradores y atiende a más de 290 millones de consumidores en 12 países, está enfocada en el uso eficiente de la energía y en el uso de fuentes renovables. >

FEMSA anunció que durante este año buscarán que el 85% de la energía que consumen todas sus divisiones provenga de fuentes renovables.

En su informe anual, la empresa destacó que la estrategia de sostenibilidad que manejan se enfoca en el uso eficiente de la energía y en el uso de fuentes renovables. Desde 2015, FEMSA suministra energía eólica a sus unidades de negocio y con el desarrollo de contratos de compra, se tiene acceso a energía renovable que proviene de siete parques eólicos que se encuentran en diversos estados de México. En un mensaje dirigido a los accionistas, José Antonio Fernández Carbajal, presidente ejecutivo del Consejo de Administración de FEMSA explicó que la empresa busca reducir su huella ambiental y mitigar el cambio climático.

“La meta corporativa de FEMSA consiste en abastecer con energía generada a partir de fuentes renovables por lo menos el 85% de la electricidad que se requiere para nuestras operaciones en México para éste 2020 -una meta que estamos por alcanzar-.

Al cierre del 2019, 73% de nuestros requerimientos totales de energía en México se cubrieron con fuentes eólicas y, hacia el futuro, el número de instalaciones que funcionarán con energía eólica seguirá en aumento”, expresó Fernández Carbajal.

» Durante este año, FEMSA buscará que el 85% de la energía que consumen todas sus divisiones provenga de fuentes renovables.

FEMSA cuenta con dos programas enfocados a la eficiencia energética, como un sistema inteligente de automatización y control de energía en tiendas y centros de distribución, así como el de certificados de transporte limpio.

También tiene programas enfocados en el uso de la energía renovable como sistemas fotovoltaicos integrados y el programa C+ Verde cuya meta es lograr que el 85% del consumo eléctrico en México provenga de fuentes renovables en 2020.


Avance constante

Gracias a diversas iniciativas de la empresa, en el 2019 se redujo en 32% el consumo de energía por tienda, se evitó la emisión de 281,975 toneladas de CO2 y el consumo equivalente a 103,659,386 litros de combustibles fósiles.

Además, desde el 2013 el Edificio Corporativo de FEMSA, ubicado en Monterrey, tiene en su fachada un Sistema Fotovoltaico Integrado que permite generar las necesidades de consumo eléctrico del edificio.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Energía

Comparten beneficios del reciclaje del aluminio

Apoyan eficiencia energética

Construirán nuevos gasoductos en México

Desarrollan programas de eficiencia energética

En busca de la aprobación de leyes secundarias de la RE

Mejorarán la imagen del Parque Industrial Balvanera

Tiene Siemens estrategia de negocio

Planean convertir a Nuevo León en la capital energética del país

Beneficiará Reforma Energética a Guanajuato

Planea FEMSA utilizar energías renovables La meta es abarcar el 85% de sus operaciones con energía verde

Ventajas de la reforma

Realizan Asamblea General “Mexico’s Energy Reform”



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte