Industria

Promueve Kivnov la especialización industrial

La compañía diseña, fabrica e implanta vehículos de guiado automático

EN BREVE/
< Kivnov es una empresa especializada en la robótica móvil. >

A través de su servicios y productos enfocados en la robótica móvil, es que Kivnov apoya a las empresas mexicanas a subirse al tren de la Industria 4.0.


Desde diversas partes del mundo, la compañía diseña, fabrica e implanta vehículos de guiado automático (AGVs/AMRs).


“Nuestra misión es desarrollar soluciones innovadoras en robótica móvil para dar respuesta a los retos de nuestros clientes”, dijeron directivos de la compañía en México.


En el país, Kivnon ofrece soluciones de automatización para el traslado de materiales, insumos, y producto terminado a través de la implementación de nuestros AGVs/AMRs.

» Kivnon ofrece a sus clientes tecnología, soporte local y garantía de dos años en sus equipos.


Gracias a su especialización, Kivnon puede atender a compañías del sector automotriz, bienes de consumo, farmacéutica, plástico, aeronáutico, logístico, almacenaje y distribución.


“Con nuestros robots AGVs/AMRs, brindamos la automatización para el traslado de materiales dentro de las instalaciones de almacenes, líneas productivas, líneas de ensamble y montaje”, destacaron los directivos.

Beneficios de la Industria 4.0

Al incursionar a la Industria 4.0, las compañías logran mejorar su productividad; optimizar sus procesos de producción, almacenaje, suministro, mejora continua; mejorar la trazabilidad de todo lo que ocurre en los procesos; generar más información, tratarla adecuadamente y tomar decisiones mejor sustentadas, y ser más competitivos.

“Los AGVs/AMRs, que, aunque son dispositivos ya muy utilizados en el continente europeo y asiático principalmente, en nuestro país y en general en Latinoamérica, se están dando los primeros pasos de forma muy contundente por los beneficios que se alcanzan a reflejar en un plazo muy corto. Hablo de ellos, porque son dispositivos que nos ayudan a dar un paso muy objetivo hacia el desarrollo de la Industria 4.0 en esta región del mundo”.

Expectativas

A futuro, la empresa planea la instalación de una fábrica de AGVs/AMRs en México, principalmente para el consumo de nuestro continente.

“Esperamos posicionarnos como la marca no. 1 de AGVs/AMRs en Estados Unidos y México”, dijeron.

Origen

La empresa inició operaciones en 2009 en España, pero a México llegó diez años después, en 2019.

A nivel internacional, cuenta con oficinas en España, Alemania, Francia, Reino Unido, República Checa, Eslovaquia, Estados Unidos, Brasil y México.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte