Inversión

Promueve Manufactura 4.0 Desarrollo Económico

La Segunda Reunión de la Cámara Japonesa se llevará acabo el próximo mes de Junio

El estado de Nuevo León, actualmente está muy concentrado en privilegiar el tema de los empleos y la calidad en los salarios; en conjunto con el Consejo de Planeación descubrieron que este tema es la principal preocupación de la gente nuevoleonesa.

“El estado está concentrado en privilegiar el tema de los empleos y la calidad de los salarios ya que es preferible que existan empresas que empleen más gente y compren equipo mexicano, así mismo, que haya empleos bien pagados”, dijo Fernando Turner, Secretario de Economía y Trabajo en Nuevo León.

Es por eso, que el fomento a la inversión y la forma de establecerlos, así como la forma de definirlos entre montos y tipos, se encuentran modernizándola para que realmente se promueva a empresas de mayor valor agregado y de preferencia fuera de zona metropolitana.

“Otra de las razones que tratamos de incentivar es el apoyo a Pymes, principalmente cuando hay crisis, pero queremos que esas empresas no bajen la guardia y aseguren sus mecanismos. Este tema es otro que debe de privilegiarse” añadió.

» ›› Fernando Turner, Secretario de Economía y Trabajo en Nuevo León.

Gracias a estos apoyos, el desempleo en el estado se encuentra más bajo en los últimos 12 años, ya que la demanda del personal está trayendo un aumento en los salarios.

“La productividad en la entidad es muy alta, el trabajador esta como el 80 por ciento arriba del promedio nacional y su costo de mano de obra por productividad se ha elevado”, respondió Turner.

Alianzan talentos

Actualmente y gracias a todo este movimiento, se lanza una iniciativa para la sociedad llamada Manufactura 4.0, que pretende que las universidades en conjunto con la industria y el gobierno haya una mancuerna de esfuerzos para apoyar al sector productivo.

“Para algunos esta manufactura es la cuarta revolución industrial, es la digitalización de la economía; pero la esencia es una integración de todo lo digital con lo físico. De tal manera que las plantas no sean automatizadas, sino que las plantas se autoregulen, prácticamente se ajusten entre sí, para que todas las máquinas estén conectadas mediante sensores vía internet que generen datos con lo que se llama Big Data y para eso hay que manejarlo en la nube” afirmó Turner.

Es así, como Manufactura 4.0 consiste en digitalizar todos los procesos industriales de las empresas pues va desde el diseño, la producción entre otras cosas.

“Manufactura 4.0 pretende digitalizar los procesos y ese sería el beneficio para el obrero o el empleado, pues tendría más trabajo, ya que tendría que programar las máquinas, fabricarlas, darles mantenimientor”, señaló.

A este proyecto se le están sumando universidades como el Tecnológico de Monterrey, Universidad Autónoma de Nuevo León, UDEM, UR, ICET y el Conalep, entre otros institutos tecnológicos más.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro