None

Promueve Vynmsa alternativa industrial

Promueve Vynmsa alternativa industrial

A través de Vynmsa Montemorelos Industrial Park se ofrece calidad y precios competitivos Con la intención de brindar espacios industriales con la mayor calidad en la industria, a menor costo y que cumplieran las necesidades de los manufactureros muy cerca de Monterrey pero fuera de su área metropolitana, Vynmsa, la constructora y desarrolladora de parques industriales construyó en 2009 el Vynmsa Montemorelos Industrial Park.

“El parque se desarrolló en una co-inversión del sector público con iniciativa privada, para favorecer la descentralización en el estado y apoyar el crecimiento de la economía en el municipio, dotar a la región de la infraestructura necesaria para el desarrollo, generar economías de escala al ubicar empresas con las mismas necesidades de servicio y mano de obra en un mismo lugar”, explicó Rubén Calderón de la Peña, Director Comercial de Vynmsa.

El parque industrial está conformado por una superficie total de 33 hectáreas y cuenta con infraestructura de primer mundo, vialidades con concreto hidráulico, conexión a red de agua municipal y todos los servicios para cualquier operación de manufactura, ensamble o distribución. Calderón recalcó que Vynmsa se ha enfocado desde sus orígenes a ofertar edificios y parques industriales en las principales zonas industriales de la ciudad, en particular en zonas atractivas por su mano de obra abundante y calificada, y de alto rendimiento económico, y Vynmsa Montemorelos Industrial Park no podría ser la excepción por las ventajas combinadas que tiene esta particular oferta versus los demás parques ubicados en otros municipios de la zona metropolitana de Monterrey.

“Hay una ventaja económica en los arrendamientos: la tierra es más barata y eso ayuda a una renta menor lo que definitivamente es una ventaja competitiva contra otros parques industriales y ubicaciones”, dijo. Calderón también detalló que la calidad de vida en dicho municipio es muy atractiva y diferente por su ambiente de ciudad pequeña. “Aún y cuando puedes vivir en Monterrey y todavía ir a trabajar a Montemorelos todos los días, un atractivo especial para algunas personas es poder vivir a cinco minutos de tu lugar de trabajo, en una atmósfera un poco más relajada con mejor aprovechamiento de tus tiempos. Existen fraccionamientos cercanos de muy buen nivel y hasta con campo de golf”, señaló.

Para el directivo, otra de las ventajas del Vynmsa Montemorelos Industrial Park, es el ubicarse en una zona con pocas empresas y pocas fuentes de empleo como que la gente valora las pocas oportunidades de empleo y una vez que lo obtienen tienden a valorarlo y a cuidarlo con mayor esmero “No es lo mismo ser una de mil empresas, a que seas una de las cinco empresas. Aquí es donde se aplica el dicho que reza: es preferible ser cabeza de ratón, que cola de león”, destacó Calderón quien señaló que dicho parque no tiene competencia, ya que es un gran empleador en Montemorelos para 50 mil habitantes, mientras que en Apodaca u otro municipio existen 20 empleadores para la misma cantidad de población.

Vynmsa Montemorelos Industrial Park ya fue atractivo para una empresa japonesa fabricante de balatas para frenos de automóviles, Hitachi Chemical, que en diciembre del 2009 inauguró el arranque de operaciones, después de una investigación exhaustiva y de análisis de varias opciones en el área metropolitana de Monterrey se decidió por ubicar su nueva manufactura en un predio de cinco hectáreas dentro del Parque.

Hoy en día dicho parque posee 16 hectáreas disponibles en su primera fase. “Tenemos algunas empresas interesadas en Vynmsa Montemorelos Industrial Park. Una de ellas es de origen Alemán y otra Mexicana continúan con su investigación estamos en platicas”, agregó Calderón.

Alianzas estratégicas en pro de la región
Vynmsa Montemorelos Industrial Park forma parte de un Fideicomiso de la Secretaría de Desarrollo Económico denominado FIDECITRUS, el cual tiene como propósito el desarrollo equilibrado y sustentable de la región. A través de dicho fideicomiso, el Gobierno del Estado de Nuevo León aportó un terreno en el municipio de Montemorelos para el nuevo parque y la empresa Vynmsa desarrolló y ofrece una excelente alternativa adicional para la instalación de plantas industriales.

“Mediante FIDECITRUS, la SEDEC promueve el parque como gran atractivo de una zona que históricamente ha tenido una vocación agrícola pero con nueva tendencia hacia la industria, ya que dicho parque es una excelente opción para las empresas”, dijo Sofía Flores Coulbourn, Coordinadora de Inversión Extranjera de la SEDEC.

Experiencia industrial
Vynmsa se especializa en el desarrollo de naves y parques industriales, los cuales pueden ser rentados o vendidos, de acuerdo a las necesidades del cliente. La empresa que inició operaciones en Monterrey en 1994 posee más de 180 proyectos construidos y más de 3 millones de pies cuadrados en la zona noreste y del bajío, incluyendo San Luis Potosí, Guanajuato, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.

“En Nuevo León tenemos inventario en nueve atractivas ubicaciones por su acceso a vialidades importantes, mano de obra accesible e infraestructura de , entre las que se encuentran Santa Catarina, Escobedo, Ciénega de Flores, Pesquería, San Nicolás, dos más en Apodaca, dos en Guadalupe y el parque ubicado en Montemorelos”, dijo Calderón. Vynmsa Montemorelos Industrial Park se construyó en el 2009 y está conformado por una superficie total de 33 hectáreas

Vynmsa Montemorelos Industrial Park cuenta con infraestructura de primer mundo, vialidades con concreto hidráulico, conexión a red de agua municipal y todos los servicios para cualquier operación de manufactura, ensamble o distribución.

Rubén Calderón de la Peña, Director Comercial de Vynmsa.

Ventajas de Vynmsa Montemorelos Industrial Park
• Costo accesible
• Igual nivel de desarrollo e infraestructura comparado con los mejores parques industriales del Área Metropolitana
• El costo de la mano de obra en Montemorelos es menor al del Área Metropolitana con altos niveles de calidad y productividad
• Rotación de mano de obra en Montemorelos es menor al del Área Metropolitana
• Distancia comparable a la frontera de Estados Unidos que desde Monterrey
• Buena conectividad con la zona del Puerto de Altamira que facilita la exportación vía marítima
• Cercanía con zonas residenciales para empleados potenciales

» El parque brinda hospedaje a compañías de diversos giros industriales, como lo es el automotriz, metal mecánico, electrodomésticos, aeroespacial, materiales de construcción, distribución, plásticos, químico, impresión y empaques.

Contacto
Parque Industrial Querétaro
(442) 215-8950
www.piq.com.mx
Ing. René Jasso Martínez
rjasso@piq.com.mx

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana