Inversión

Promueven a SLP en el extranjero

La entidad buscará atraer inversiones tras viaje a Japón

EN BREVE/
< El estado de San Luis Potosí se prepara para mostrar sus ventajas y lograr atraer inversión extranjera directa de Japón y Estados Unidos. >

Con la intención de impulsar el crecimiento y desarrollo económico de San Luis Potosí, es que el gobernador de dicha entidad, Ricardo Gallardo Cardona, estará realizado una misión comercial por Japón y luego por Estados Unidos.


Con este viaje que se llevará a cabo a finales del mes de febrero, el mandatario estatal pretende atraer más inversión extranjera y promover la generación de empleos bien remunerados para los potosinos.


En el país nipón se pretende reunir a líderes empresariales y autoridades gubernamentales, para estrechar lazos comerciales e intercambio cultural, que puedan fortalecer la colaboración y ampliar oportunidades para la expansión de empresas ya instaladas en el estado, como el caso de Daikin.


Gallardo Cardona destacó que la entidad hoy e tía tiene grandes fortalezas que la hacen atractivas para las compañías globales, tal y como lo es el impulso a la infraestructura, seguridad, atención médica de calidad, educación y los programas de apoyo social que generan bienestar y mejor calidad de vida a las y los potosinos, por lo que destacó la importancia de buscar más inversión extranjera.

» Gobernador de San Luis Potosí realizará viaje a Japón para atraer inversión extranjera.

Empresas podrían invertir en SLP

De acuerdo con funcionarios estatales, San Luis Potosí ya resulta atractiva para compañías extranjeras que buscan una sede competitiva

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí, Juan Carlos Valladares Eichelmann, reveló que se encuentran en la etapa final de negociaciones para la instalación de al menos cinco empresas en San Luis Potosí, tema que podría concretarse en este 2024.

“Traemos alrededor de cuatro a cinco empresas en la etapa final, hemos ido pasando etapa con etapa hasta llegar a este punto final” dijo el secretario de Desarrollo Económico al añadir que estiman que este primer trimestre del año podría ser muy positivo para la entidad.

El funcionario, expresó que, aunque el sector automotriz sigue uno de los sectores con mayor presencia en la entidad, las empresas con las que se encuentran en la etapa final de negociación corresponden a distintos rubros y niveles.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro