Comercio Exterior

Promueven Alianza Centro-Bajío-Occidente

El gobernador de Querétaro sostuvo una serie de reuniones en Estados Unidos con la finalidad de impulsar el desarrollo económico e industrial de la región.

EN BREVE/
< El gobernador de Querétaro sostuvo una serie de reuniones en Estados Unidos con la finalidad de impulsar el desarrollo económico e industrial de la región. >

El gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, realizó una gira de trabajo por la capital de Estados Unidos, donde presentó ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), el proyecto que conforma la Alianza Centro-Bajío-Occidente.

En reunión con la Representante Permanente de México de la Organización de Estados Americanos (OEA), Embajadora Luz Elena Baños Rivas, resaltó los beneficios de la Alianza Centro-Bajío-Occidente, integrada por los estados de Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, San Luis Potosí y Querétaro, para detonar el potencial productivo de la región y lograr un crecimiento conjunto superior al 4% anual.Domínguez Servién destacó que los estados integrados en esta Alianza trabajan para consolidarse como la región más exitosa del país y una de las más productivas de América Latina.

El mandatario aseguró que la región ha experimentado una tendencia creciente en los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED), mantiene un liderazgo absoluto en el sector primario al producir la cuarta parte del Producto Interno Bruto (PIB) agroalimentario nacional y destaca en sectores estratégicos como el automotriz.

La Embajadora Luz Elena Baños Rivas mencionó la posibilidad de establecer un programa de becas que beneficie a estudiantes de universidades pertenecientes a países integrados en la OEA.

» El gobernador de Querétaro sostuvo una serie de reuniones en Estados Unidos con la finalidad de impulsar el desarrollo económico e industrial de la región.

Comercio trilateral

Posteriormente, el mandatario estatal sostuvo un encuentro con el gobernador de Maryland y presidente de la Asociación Nacional de Gobernadores de ese país (NGA, por sus siglas en inglés), Larry Hogan, donde dialogaron acerca de la implementación del T-MEC y la posibilidad de organizar una reunión tripartita en México, para delinear los esquemas de implementación por medio de los Gobernadores de México, Estados Unidos y Canadá.

En su reunión con el gobernador de Wisconsin, Tony Evers, acordaron implementar mesas de trabajo que favorezcan el intercambio de buenas prácticas con la recién creada Alianza Centro Bajío Occidente.

Más tarde, el gobernador de Querétaro y la Embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena Coquí, acordaron desarrollar seminarios con apoyo de la embajada de Estados Unidos, para promover la inversión industrial automotriz en las distintas zonas de aquella nación.

Ahí la comitiva expuso los programas de colaboración entre el gobierno, la industria y los centros educativos (triple hélice) como un modelo para promover la inversión y el establecimiento de diversos centros de investigación y desarrollo en Querétaro.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Comercio Exterior

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro

Empresas queretanas atraen el mercado internacional

Nuevas tecnologías revolucionan la industria manufacturera



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana