Reciclaje

Promueven economía circular

En un país en que el 8% del plástico que se produce, se recicla, es importante comenzar a ejercer la economía circular dentro de la industria, indicó José Navarro, director de Tarsus México, compañía que organiza Plastimagen.

EN BREVE/
< En un país en que el 8% del plástico que se produce, se recicla, es importante comenzar a ejercer la economía circular dentro de la industria, indicó José Navarro, director de Tarsus México, compañía que organiza Plastimagen. >

Estamos enterrando dinero, al dejar ir el plástico a los tiraderos y rellenos sanitarios, sentenció José Navarro, director de Tarsus México.


“Hoy en día los dejamos (los plásticos) en un tiradero, en un relleno sanitario, donde lo que estamos enterrando es dinero, una bolsa, un popote, una parte de plástico, un agitador, una botella. Lo que estamos enterrando es plata y ahí es donde estamos mal”, aseveró.


En un país en que el 8% del plástico que se produce, se recicla, es importante comenzar a ejercer la economía circular dentro de la industria.


Este término, actualmente poco difundido entre el empresario, implica utilizar las materias primas, venderlas al mercado y reintegrarlas a procesos productivos una vez que hayan cumplido con el primer objetivo para el que fueron fabricadas.

» José Navarro, director de Tarsus México posa con el plano de Plastimagen.

Navarro señaló que la economía circular no cumple meramente con un tema de sustentabilidad, sino de ahorro de dinero y energía.

“La diferencia de inyectar el plástico a otra cadena de valor, es que estoy aprovechando ese valor residual para dar valor a otra cadena, eso es un círculo virtuoso, si nosotros hiciéramos eso de manera exponencial, podríamos tener un país o bien un planeta libre de plásticos, porque estos tendrían manera de regresar a la industria”, dijo.

El directivo indicó que todo se trata de educación para impulsar esta práctica y lograr unir a los dos grandes mercados donde el desperdicio y reúso del plástico pueden ayudar a mejorar al medio ambiente: la sociedad y la industria.

Actualmente el plástico que más se recicla es el PET, pues el 50% de lo que se produce vuelve a ser utilizado en otro proceso productivo, informó.

En pro del sector

Enfocado en el sector del plástico y en pro del reciclaje, es que Tarsus México organiza un evento denominado Plastimagen, donde se reunirán más de 870 expositores, y 30 de ellos están especializados en temas de economía circular.

De hecho, la exposición, que se realizará en la Ciudad de México del 2 al 5 de abril, contará con un pabellón dedicado a la economía circular.

“Las empresas están ayudando a que todos entendamos cómo podemos ingresar estos plásticos de primer o segundo uso a la economía circular. En Plastimagen nos visitan 30 mil personas y todos tienen que ver con la industria del plástico, son transformadores, hacen productos de todo tipo y presentarles la economía circular es esencial para nosotros, es nuestro granito de arena”, indicó.

A decir de Navarro, el encontrar soluciones para reciclar plástico ayudará a que éste deje de ser atacado, pues se trata de un material fundamental para la humanidad.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Reciclaje

Alimenta Nutec a animales

Comparten beneficios del reciclaje del aluminio

Comienzan construcción del Eco Parque Curtidores

Proveen sus productos alrededor del mundo

Promueven primera planta de tratamiento de aguas residuales

FINSA Iztapalapa reconocido como “Parque industrial sustentable” y “Parque industrial verde”

Planean reducir 50% de emisiones GEI para el 2020 en el DF

Hacen de la basura electrónica buen negocio

Son empresas de Nuevo León competitivas

Obtiene Luis Manuel Galindo Guajardo medalla al Mérito AMPI

GPI obtiene el Premio Nacional de Logística 2014 “Galardón Tameme”

Son empresas de Nuevo León competitivas



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte