None

Promueven la arquitectura LEED

Bioconstrucción y Energía colabora con la creación de oficinas sustentables

Con la intención de buscar el desarrollo de proyectos más sustentables y promover altos estándares y metodologías vanguardistas de diseño, es que Bioconstrucción y Energía Alternativa ingresó al giro de la energía alternativa. Bioconstrucción y Energía Alternativa (BEA) es una empresa enfocada a la consultoría en edificación sustentable, con un firme compromiso de responsabilidad social. “Se ha comprobado que las edificaciones sustentables no sólo son rentables y funcionales, sino que también incrementan el bienestar de sus inquilinos, regeneran el entorno natural, reconocen el legado cultural del sitio y capturan la atención de quienes los visitan. Bioconstrucción y Energía Alternativa busca ser parte de este movimiento”, dijo César Ulises Treviño, Director General de BEA. “Desde asesoría en diseño bioclimático e ingenierías de valor hasta la gestión integral del proceso de certificación LEED y Servicios de Commissioning, en BEA ofrecemos soluciones a la medida para cada proyecto. Nuestro equipo interdisciplinario de LEED APs -altamente calificado en Arquitectura Bioclimática y Desarrollo Urbano Sustentable, Eficiencia Energética y Ecotecnologías aplicadas a la edificación- cuenta también con los primeros LEED AP y LEED Fellow en México y en Latinoamérica”, comentó el directivo. BEA cuenta con una oficina 100% sustentable localizada en el municipio de San Pedro Garza García, y es el primer edificio de tipo comercial en obtener el nivel de LEED más alto en América Latina, LEED Platino; misma que evalúa el nivel de sustentabilidad de los edificios. Dicha oficina destaca por tener un envolvente altamente eficiente por medio de aislamiento en muros y ventanas de triple panel con cámara de gas argón, película Low-E y marcos de PVC ; tener una distribución de áreas interiores de acuerdo a su función, requerimientos de vistas hacia el exterior e iluminación natural; azoteas naturadas con vegetación endémica; por reutilizar la estructura existente, reciclado de desperdicio de materiales de construcción; por el aprovechamiento de iluminación natural; por el uso de materiales con alto contenido reciclado y producidos en la región; captación pluvial y uso de la misma en instalaciones sanitarias; por el reúso de aguas grises para riego de áreas verdes; por tener instalaciones hidrosanitarias de ultra bajo consumo de agua; y tener todo el equipo electrónico certificado bajo Energy Star, asegurando su bajo consumo eléctrico; sistema de ventilación mecánica de alta eficiencia y sin uso de gases dañinos para la atmósfera; programas de reciclado de papel, aluminio, vidrio, plásticos, PET y otros, así como por contar con la instalación de paneles fotovoltaicos para la producción de energía eléctrica renovable y paneles termosolares para el calentamiento del agua. La compañía ha realizado diversos proyectos que han alcanzado la certificación LEED o arquitectura Sustentable, algunos de ellos son el Centro Ecológico “El Cielo”, localizado en Tamaulipas y que se caracteriza por el diseño bioclimático, energías renovables, cosecha de agua pluviales, materiales ecológicos y azoteas naturadas. Otro de ellos es la Torre HSBC ubicado en México D.F, que se caracteriza por tener la certificación LEED Gold y porque el 75% de los desperdicios generados durante la fase de demolición y construcción fueron desviados del relleno sanitario al ser reciclados, así como también por contar con agua pluvial para utilizar en inodoros, lavabos con sensores, limpieza y enfriadoras de aire. ¿Qué es una construcción biotecnológica? La arquitectura sustentable es la práctica de diseñar y construir estructuras haciendo uso de herramientas que minimicen su impacto al medio ambiente, a un costo regulado y asegurando un alto nivel de calidad de ambiente interior para sus ocupantes.

» ›› La compañía ha realizado proyectos exitosos de tipo comercial, industrial e institucional, logrando edificios de alto desempeño y mayor plusvalía en territorio tanto nacional como en el extranjero.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro