None

Promueven manejo de residuos peligrosos

Realiza INDEX conferencia para exponer las ventajas de manera adecuada dichos residuos

Los residuos que generamos son un reflejo de las formas de producción y consumo de las sociedades en que vivimos, por lo cual su gestión debe adecuarse a los cambios que se producen en ambos procesos. Es por ello, que con la intención de concientizar sobre la identificación, clasificación y caracterización de un residuo peligroso, es que INDEX y su Comité de Seguridad, Salud y Medio Ambiente, llevaron a cabo el curso “Conceptos Básicos en el Manejo de Residuos Peligrosos”. El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la empresas American Standard y Mayra M. Escamilla, Coordinadora del Departamento de Gestión Ambiente y Seguridad Industrial de Profesionalismo Ecológico fue quien impartió el tema. Primeramente se describió cómo definen a los residuos peligrosos la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos: aquellos materiales en estado sólido o semisólido, líquido o gaseoso contenido en recipientes o depósitos que posean alguna de las características de corrosividad, reactividad, explosividad, toxicidad, inflamabilidad, o que contengan agentes infecciosos que les confieran peligrosidad, así como envases, recipientes, embalajes y suelos que hayan sido contaminados cuando se transfieran a otro sitio. Un residuo se considera como peligroso porque posee propiedades inherentes o intrínsecas que le confieren la capacidad de provocar corrosión, reacciones, explosiones, toxicidad, incendios o enfermedades infecciosas. El que un residuo sea peligroso no significa necesariamente que provoque daños al ambiente, los ecosistemas o a la salud, porque para que esto ocurra es necesario que se encuentre en una forma “disponible”, la cual permita que se difunda en el ambiente alterando la calidad del aire, suelos y agua, así como que entre en contacto con los organismos acuáticos o terrestres y con los seres humanos. “Por ley se tiene que cumplir con el adecuado manejo de residuos peligrosos. Toda empresa debe de atender y documentar sus productos, sus métodos, procesos, etcétera. Además de colaborar con el medio ambiente, colaboran con si mismas”, dijo Escamilla, quien agregó que cada día más empresas se interesan por atender la ley y procurar disminuir sus residuos peligrosos. Resaltó que aquellas empresas pequeñas y medianas que desean ser proveedoras de grandes corporativos deben desde sus inicios contemplar su parte ambiental, además de darle presencia, se ubican al nivel de las grandes globales, las cuales tienen por cultura el cuidado con el medio ambiente y cumplimiento legal. ¿Cómo se logra el manejo seguro de los residuos peligrosos? Para lograr el manejo integral, ambientalmente adecuado, económicamente viable, tecnológicamente factible y socialmente aceptable de los residuos, es necesaria la participación informada, organizada y corresponsable de todos los sectores, ya sean públicos, privados o sociales, lo cual implica un cambio cultural de gestión de los residuos. Para poner en práctica la aplicación de la responsabilidad compartida, pero diferenciada, de todos los sectores, la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos ha introducido como instrumento el Plan de Manejo de Residuos, a través del cual los generadores (sean del sector público, privado o social) deberán adoptar medidas para evitar la generación de residuos, aprovechar aquellos susceptibles de reutilización, reciclado o de transformación en energía, y para tratar o confinar aquellos que no se puedan valorizar.

» ›› Mayra M. Escamilla, Coordinadora del Departamento de Gestión Ambiente y Seguridad Industrial de Profesionalismo Ecológico.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos