Comercio Exterior

Promueven negocios con Emiratos Árabes

Acortan distancia a través de sólidos lazos comerciales

14 mil kilómetros de distancia existen entre México y Emiratos Árabes, pero hoy en día, dicha distancia se ha logrado reducir, gracias a la colaboración e interés de representantes gubernamentales mexicanos, quienes han decido visitar dicho país y crear lazos comerciales.

La Secretaría de Economía (SE) y ProMéxico buscan incrementar las relaciones comerciales entre México y los Emiratos Árabes Unidos y fortalecer así los lazos entre empresas que desean invertir en ambos mercados, un país especialmente interesante para el comercio mexicano.

Se estima que al cierre de 2016 el intercambio comercial entre ambos países alcanzó los 519 millones de dólares, con exportaciones que sumaron 290 millones de dólares y una balanza comercial superavitaria de 60 millones de dólares.

»

El subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Rogelio Garza Garza, y el director general de ProMéxico, Paulo Carreño King, realizaron una gira de trabajo por los Emiratos Árabes Unidos, donde participaron en diversas actividades que buscan incrementar las relaciones comerciales entre México y el país oriental.

Cabe destacar que la exportación es uno los puntos principales en el comercio entre ambos sitios. Se estima que los principales productos que México exporta a los Emiratos Árabes Unidos son vehículos para el transporte de mercancías con un 47.9%; ácido tereftálico con un 21.8%; en tanto que México importa principalmente aleaciones de aluminio con un 45.4%, y barras y perfiles de aluminio con 20.3%.

Presentes

Por su parte, Paulo Carreño estuvo en la inauguración del Global Business Fórum América Latina 2018 – el evento más importante sobre países latinoamericanos en aquella región oriental –, y participó en un panel sobre comercio y apertura de mercado, junto con Augusto Arosemena, ministro de Comercio e Industria de Panamá; Fahad AlGergawi, CEO of Dubai FDI; y Roberto Jaguaribe, presidente de APEX Brasil.

Además, convivió con estudiantes de la Academia Diplomática de los Emiratos Árabes Unidos durante la conversación “México en la economía mundial”, donde detalló la estrategia mexicana de diversificación de mercados a través de la construcción de una red de tratados comerciales

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Comercio Exterior

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro



También te puede interesar

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Advantech impulsa la automatización industrial