Comercio Exterior

Promueven negocios con Emiratos Árabes

Acortan distancia a través de sólidos lazos comerciales

14 mil kilómetros de distancia existen entre México y Emiratos Árabes, pero hoy en día, dicha distancia se ha logrado reducir, gracias a la colaboración e interés de representantes gubernamentales mexicanos, quienes han decido visitar dicho país y crear lazos comerciales.

La Secretaría de Economía (SE) y ProMéxico buscan incrementar las relaciones comerciales entre México y los Emiratos Árabes Unidos y fortalecer así los lazos entre empresas que desean invertir en ambos mercados, un país especialmente interesante para el comercio mexicano.

Se estima que al cierre de 2016 el intercambio comercial entre ambos países alcanzó los 519 millones de dólares, con exportaciones que sumaron 290 millones de dólares y una balanza comercial superavitaria de 60 millones de dólares.

»

El subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Rogelio Garza Garza, y el director general de ProMéxico, Paulo Carreño King, realizaron una gira de trabajo por los Emiratos Árabes Unidos, donde participaron en diversas actividades que buscan incrementar las relaciones comerciales entre México y el país oriental.

Cabe destacar que la exportación es uno los puntos principales en el comercio entre ambos sitios. Se estima que los principales productos que México exporta a los Emiratos Árabes Unidos son vehículos para el transporte de mercancías con un 47.9%; ácido tereftálico con un 21.8%; en tanto que México importa principalmente aleaciones de aluminio con un 45.4%, y barras y perfiles de aluminio con 20.3%.

Presentes

Por su parte, Paulo Carreño estuvo en la inauguración del Global Business Fórum América Latina 2018 – el evento más importante sobre países latinoamericanos en aquella región oriental –, y participó en un panel sobre comercio y apertura de mercado, junto con Augusto Arosemena, ministro de Comercio e Industria de Panamá; Fahad AlGergawi, CEO of Dubai FDI; y Roberto Jaguaribe, presidente de APEX Brasil.

Además, convivió con estudiantes de la Academia Diplomática de los Emiratos Árabes Unidos durante la conversación “México en la economía mundial”, donde detalló la estrategia mexicana de diversificación de mercados a través de la construcción de una red de tratados comerciales

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Comercio Exterior

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte