None

Promueven proyectos de emprendedores

FEMSA desarrolla alianzas multisectoriales con empresas, gobiernos, instituciones y organizaciones para genera empleo

Como parte del fomento de creación de programas e iniciativas para estimular el ecosistema de emprendimiento mexicano, potencializando proyectos que generen soluciones innovadoras a retos actuales, FEMSA promueve el desarrollo de alianzas multisectoriales con otras empresas, gobiernos, instituciones y organizaciones de la sociedad civil, bajo el objetivo de generar empleo. Según estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el 51% de la población económicamente activa en México podrían elevar su calidad de vida por medio de la generación de los antes mencionados, es por eso que FEMSA se suma a esto para solucionar esta realidad. “Una comunidad sólida es un mejor lugar para vivir y hacer negocio, por eso buscamos transformar positivamente nuestras comunidades a través de alianzas y la suma de voluntades de todos los actores de la sociedad. Una de las maneras en las que nosotros apoyamos esto es contribuyendo a fortalecer el ecosistema de emprendimiento, para detonar un movimiento de personas agentes de cambio que incentiven la creación de empleos en México,” mencionó Francisco Suárez, Director de Sostenibilidad de FEMSA en el Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto. En la edición 2014 del Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto se reunieron más de 115 expositores internacionales y líderes de diversos sectores de 15 países, conformados por empresas sociales, corporativas, fondos de inversión, medios de comunicación, fundaciones, organizaciones no gubernamentales, entre otras, con la misión de consolidar el ecosistema de emprendimiento social e inversiones de impacto. Gracias a este tipo de eventos e iniciativas FEMSA ha impulsado una cultura de emprendimiento que muestre su filosofía empresarial de que es posible e indispensable generar valor económico, social y ambiental al mismo tiempo. Durante el 2011 la empresa regiomontana obtuvo una alianza con Avancemos Ashoka, bajo el nombre de Jóvenes con Valor, teniendo el objetivo de impulsar personas entre 14 a 24 años, para que desarrollen y lideren proyectos de emprendimiento social, así mismo beneficiar a su comunidad, convirtiéndose en agentes de cambio. Dicho programa les brinda formación, acompañamiento técnico, redes de trabajo, monitoreo, evaluación y un capital semilla por cada plan. Gracias al apoyo se han realizado más de210 proyectos, beneficiando alrededor de 900 jóvenes en Nuevo León, Michoacán y Veracruz. A su vez recientemente realizaron una alianza con Clinton Global Initiative, organización líder en el tema de emprendimiento, teniendo como meta impulsar 520 proyectos de jóvenes con una inversión de 4.5 millones de dólares durante el periodo 2014-2017. “En FEMSA tenemos plena confianza en que las alianzas representan un enfoque que aumenta y multiplica los esfuerzos de diferentes organizaciones e instituciones para el beneficio de las comunidades”, exclamó Suárez. Otra que destaca es el pacto con Cleatech Challenge, siendo participes desde el 2012 con la misión de facilitar la vinculación con algunas de las empresas que presentan soluciones innovadoras para las Unidades de Negocio de FEMSA. Por otra parte alianzas con The Hub y The Pool, tienen el objetivo de promover el espíritu empresarial, apoyando a los jóvenes a través de la incubación de sus negocios. Fuente FEMSA

» None

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos