Medio Ambiente

Promueven reciclaje de basura electrónica

RCE puede apoyar a las empresas en la recopilación de computadoras, celulares, y equipos electrónicos que ya no tienen uso

Aunque el reciclaje hoy en día es muy común en el sector del plástico, aluminio y cartón, mientras que el de equipo electrónico no, por ello, se creó una empresa más que se enfoca en la disminución de impacto al medio ambiente y en incursionar en un nuevo nicho de negocio.

RCE se fundó en el 2009 y se especializa en el reciclaje de computadoras, monitores, impresoras, teclados, mouses, celulares, cables, servidores, reguladores, fuentes de poder, discos duros y tarjetas, entre otros.

“Nuestro objetivo siempre ha sido el iniciar este negocio en una de las ciudades con mayor presencia industrial como lo es Monterrey, desde donde ofrecemos un servicio integral en la recolección de material y equipo electrónico, el cual una vez en nuestras instalaciones será desmantelado y separado por tipo de material para su adecuado reciclaje”, dijo Rodrigo Padilla, Director de Operaciones de RCE.

Con la labor de RCE las compañías pueden evitar el desecho inadecuado de equipo electrónico, y estar a la altura de empresas internacionales con procesos en pro del medio ambiente, ser una empresa socialmente responsable y comprometida con el medio ambiente, así como recuperar un porcentaje de los gastos hechos en la compra del equipo electrónico.

» ›› Rodrigo Padilla, Gerente de Operaciones de RCE.

“Las grandes empresas del mundo ya están empezando a entender el impacto que tiene la basura electrónica en el medio ambiente al no ser tratada de manera adecuada. Integrar estos servicios a sus procesos le dará una ventaja competitiva sobre su competencia”, explicó Padilla.

Y México no es la excepción, pues cada vez más empresas buscan reciclar su scrap electrónico porque éste representa un costo para su operación en inventario, renta de bodegas, y contaminación visual en sus plantas.

“Todos los días, todos, generamos cada vez más basura electrónica y esta tiene un valor en precio y un valor en reciclaje”, dijo el directivo quien destacó que en el sector industrial todas las empresas tienen potencial para reciclar material electrónico, por el uso de computadoras, baterías, cables eléctricos, teléfonos, y mucho más.

“Los CPU´s, cables, tarjetas, teléfonos celulares y muchos más pueden ser enviados a nuestra empresa y nosotros los clasificamos y ofrecemos un pago de acuerdo al volumen recibido”, dijo Padilla.

En el caso de los televisores los cuales contienen plomo, RCE los manda a confinar y no ofrece pago alguno por ello, ya que así no se expone al medio ambiente.

Cabe señalar que la empresa cuenta con la certificación de la Agencia de Protección al Medio Ambiente y Recursos Naturales, ya que sus instalaciones garantizan que los materiales tóxicos serán contenidos y manejados de manera segura para el medio ambiente así como para el bien de todos.

Es scrap un negocio rentable

Del total del scrap electrónico que acopia RCE el 26% son tarjetas electrónicas, principal producto que destaca al negocio.

La mayor parte de dichas tarjetas que recibe la empresa en su planta localizada en Nuevo León, es enviada a Japón, donde se extraen los diferentes metales.

El directivo destacó que el 98% de los equipos eléctricos se reciclan, menos el vidrio, el cual es enviado a un sitio de confinamiento especial.

“Somos un negocio en etapa pequeña pero con amplios estándares para crecer”, comentó Padilla.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Medio Ambiente

Tiene Guanajuato proyectos de energía

Libus sets up plant in Nuevo León

¿Cómo usar agua residual en la industria?

Grupo Modelo invierte en nueva tecnología

Impulsan el reciclaje de desechos

Buscan ‘descarbonizarse’

Llega Lean Week Clelac a Nuevo León

Guían a las empresas hacia la recuperación

La importancia del reciclaje

Capacidad de medición de ANDRITZ HYDRO llevada a un nuevo nivel

Promueven la higiene industrial

Reciben Premio Nacional de Exportación 2020



También te puede interesar

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral

Engel generará más empleos en Querétaro

Buscan talento para fortalecer su expansión

Seojin Mobility reclutará personal para nueva planta

Eckerle de México contrata a personas con ingeniería

Amacs confía en el talento regio