Tecnología

Promueven uso de nuevas tecnologías

Implementación de nuevas estrategias tecnológicas complementan el desarrollo y buen funcionamiento de las empresas

Avaya es líder a nivel mundial en brindar experiencias superiores de comunicaciones, con un extenso portafolio de software y servicios para centros de contacto, multicontacto y comunicaciones unificadas en las instalaciones, en la nube o de manera híbrida.

En entrevista exclusiva para Somos Industria, el Director de Servicios en la Nube de Avaya Latinoamérica, Fernando Ruiz Galindo, comentó que el mundo digital de hoy está centrado en posibilitar las comunicaciones. Abundó sobre la transición que deben realizar las empresas, sin importar la industria en la que se desempeña, y lograr así sumergirse en este nueva era digital que se ha convertido en un gran aliado traducido en optimizar tiempo, costos y una gran variedad de servicios.

Indicó que todavía gran cantidad de pymes no han decidido iniciar el viaje de la transformación y de la transición digital, las cuales por algunos años se han mantenido en los mismos procesos tradicionales, para evitar la implementación de un nuevo procedimeinto que implique mayor equipo o actualización; sin embargo, la evolución y migración a estas nuevas tecnologías va inmiscuida en procesos tan cotidianos como la comunicación y la conectividad.

» Fernando Ruiz Galindo, Director de Servicios en la Nube de Avaya Latinoamérica.

“Hay muchas empresas medianas y pequeñas que ya tenían sus procesos muy establecidos y les cuesta trabajo migrar a procesos digitales y nuevas tecnologías, pero también están las que van surgiendo y ya cuentan con estos nuevos procesos”, dijo el directivo de Avaya.

Adoptando nuevas tecnologías

Ruiz expresó que México es un país con una importante relación entre implementación y adopción de nuevas tecnologías. “En Avaya consideramos que México es un país que adopta tecnología rápidamente por su cercanía con Estados Unidos, y hay otras empresas que prueban en México antes de llevarlo a su país, por lo que el uso de nuevos sistemas tecnológicos está siendo cada vez más utilizados”.

En otros casos, la dificultad que atraviesan las grandes, medianas o pequeñas empresas es la elección de herramientas adecuadas; es decir, el abanico de opciones es tan grande, que los clientes buscan lo más simplificado, accesible y útil posible, que sea de bajo consumo, baja inversión, y con amplia flexibilidad.

Las cifras indican que este fenómeno en adopción y uso de tecnologías, herramientas de multicontacto y softwares, va a la alza. Hoy en día, la telefonía ip es alrededor del 33% del ingreso que está considerado como cloud pero para el 2018 será el 66 por ciento. La compra no tendrá significativas alteraciones, sino que el valor crecerá tres veces más.

La demanda del mercado

Lo más solicitado sin importar si se trata de una empresa mundial, una pyme o incluso un negocio local, es cubrir las siguientes necesidades: Movilidad, capacidad de compartir información e interactuar de manera simple, comunicación por voz, herramientas de comunicación e interacción, multicanales (inmediatez en la respuesta, información en distintos canales). Todo lo anterior traducido o con un alto valor de información de ventas.

El director de Avaya reconoció que aún hay muchos paradigmas que se tienen que romper en el empresariado mexicano, sobre todo en los familiarias, puesto que algunos se niegan a adoptar las nuevas plataformas pero no quieren estar obsoletos.

Así mismo industrias o mercados que desde hace años han hecho uso de la tecnología hoy ven un nuevo rostro de la misma, tal es el caso de la industria automotriz, que, pese a que su mercado siempre ha exigido la mayor competitividad, el reto actual es conjugar y empatar las nuevas plataformas para reducir costos o arrojar estudios simplificando los procesos. Incluso en inmediatez y conectividad con otros países gracias a software o comunicación y multicanales.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Tecnología

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte