None

Promueven valor del personal

Exhortan a empresarios a cuidar el capital humano de las compañías

Durante la Asamblea Mensual efectuada por ERIAC Capital Humano durante el pasado mes de abril, Javier Millán Dehesa, Director de Personal y Relaciones de Grupo Bimbo hasta hace dos meses, expuso ante directivos de compañías la Filosofía y modelo de Recurso Humano de Grupo Bimbo. Valorar al trabajador primero como persona y no sólo como algo útil o un engrane más de la empresa, es una práctica que destacó el especialista en capital humano. Millán Dehesa compartió que desde sus inicios la compañía Bimbo mantuvo la política de cuidar a su capital humano que le ha resultado en un crecimiento y compromiso de sus colaboradores (empleados) como personas y también se ve reflejado con buenos rendimientos. El especialista expresó que Don Lorenzo Servitje, Director General de Grupo Bimbo, expresa que ellos ven su trabajo como una misión, una pasión, una aventura y el compartir esto, en un ambiente de participación y confianza, es lo que constituye el alma de la empresa. Millán Dehesa señaló que es necesario tratar muy bien a todos los trabajadores independientemente de su nivel, con el fin de generar un ambiente de armonía y respeto, aseveró que las reglas de oro son: Respeto, Confianza, Justicia y Afecto. Recalcó que: “Un negocio es lo que tú quieres que sea, si crees que es una máquina lo será”, dijo Millán Dehesa al informar que una empresa será lo que es su persona, y éste lo que sean sus jefes, por tal motivo la importancia de dar valor a la gente como persona, para que sea recíproco y se genere un ambiente laboral armonioso, de compromiso y lealtad. Manifestó que en los puestos de trabajo tiene que darse un ambiente de respeto, de entusiasmo y de vida, para crear un clima de camaradería y de participación, agregó que se debe alimentar el alma porque el alma es lo que me mueve”, y cada persona tiene una manera diferente de alimentarla. Personas trabajan en mi empresa Millán expresó que se estima que tanto a nivel nacional como a nivel mundial, no más del 20% de las empresas valoran al trabajador primero como persona. Destacó que esto sucede en la mayoría de los casos porque así se enseñó en la cultura, por lo que es necesario que se cuide al personal con un sentido humano. “Es natural, así fuimos formados, cuantas veces no le han dicho a alguien si vas a ser jefe, ten el sartén por el mango (…) porque está poniendo su autoridad”, dijo. “A la persona se le valora en cuanto a utilidad, pero se pierde la oportunidad de verla como persona y realmente eso no cuesta nada”, dijo.

» ›› Javier Millán Dehesa, Director de Personal y Relaciones de Grupo Bimbo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos