Manufactura

Proponen actualizar programa IMMEX

Ante reformas que presentará en breve la Secretaría de Economía, Index presentó un plan que busca volver más competitivas a las empresas maquiladoras del país

EN BREVE/
< Beneficios del programa IMMEX: importación temporal de insumos; es decir, permite a las empresas importar sin el pago del IVA, con plazos entre 18 y 36 meses; usos de procedimiento de consolidación, exención de precios estimados, aduanas exclusivas y otras regulaciones y devolución del IVA en plazos reducidos; una serie de incentivos a las empresas para que puedan sumarse a esta plataforma de exportación. >

El presidente del Index Nacional, Luis Aguirre Lang propuso la creación de un nuevo marco jurídico para las empresas de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), al que llamó IMMEX 4.0.

Al participar en un Encuentro de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) en Ciudad Juárez, Lang señaló que la propuesta busca que haya programas de fomento a la inversión más agresivos, no solo en términos de competitividad global, sino de responsabilidad y sustentabilidad social. Además, enfatizó que se requiere reformar y actualizar el decreto que regula y promueve las operaciones de manufactura.


“Se requiere una declaración única en materia fiscal y de comercio exterior. Crear un centro único de trámites con información precargada para que las entidades que regulan a esta industria tengan acceso directo y optimicemos costos para la autoridad, pero también para las empresas”, expresó.

»

El presidente del consejo nacional de Index recordó que las empresas IMMEX de México dan sustento económico a más de 3 millones de familias

Además, señaló que entre enero y septiembre de 2019, las empresas IMMEX generaron exportaciones por más de 194 mil millones de dólares.

Un cambio en las reglas

Además, la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín anunció que reformarán el programa de Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación, para combatir las prácticas irregulares detectadas dentro de éste.

Dijo que IMMEX ha registrado contrabando técnico: mercancía excedente en más del 10% a la declarada; incumplimiento de regulaciones y restricciones no arancelarias; empresas fachada;

Retornos ficticios: pedimentos que amparan el retorno al extranjero de mercancía sin que las cajas de almacenamiento la contengan; documentos falsos o alterados, y renta de programas para la importación de mercancía.

Para fortalecer el programa IMMEX, la Secretaría de Economía trabaja en identificar empresas confiables, estableciendo perfiles específicos, implementar acciones de facilitación comercial para las “empresas confiables”, eliminación de requisitos duplicados por diversas autoridades; También, establecer medidas que contribuyan a agilizar y reducir el costo / tiempo en el comercio transfronterizo, así como reforzar y endurecer las causales de cancelación del Programa.

“Nosotros le prestamos una enorme atención al programa. Ustedes también deben prestárserla. Porque en la medida en que tengamos el IMMEX nosotros vamos a poder generar empleos, atraer inversión nacional y extranjera”, reiteró.

Indicó que la Secretaría a su cargo tiene registradas a 6,313 empresas beneficiarias del programa en los sectores industriales, como el automotriz, aeroespacial, eléctrico-electrónico, equipo médico, aparatos electrodomésticos, textil-confección, joyería, agroindustria y, en los sectores de servicios, como administración de nóminas, centros de llamadas, servicios logísticos y asesorías financieras.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Manufactura

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte