Tecnologías de Información

Protégete contra los ataques cibernéticos

Te damos algunos consejos para cuidar tus equipos y prevenir el robo de información

Durante la jornada de confinamiento se ha registrado un importante incremento de ciberataques, indicó Manuel Zamudio, Gerente de Asociaciones para Axis en Latinoamérica.

Aunque el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), ha traído grandes ventajas tanto para empresas como para personas, donde los datos ahora son parte esencial de las industrias; de igual manera, ha traído grandes oportunidades para un panorama como el que se vive actualmente con los trabajos vía remota.

Sin embargo, con todo y sus posibilidades, también representa una importante amenaza para la seguridad de las personas y las empresas, por lo que la ciberseguridad se ha convertido en un tema de suma importancia para todos, no solo en el rubro de la videovigilancia, sino en todos los niveles.

Por ejemplo, con los trabajos vía remota, nos ha hecho aumentar las vulnerabilidades de la red.

» Los dispositivos son más vulnerables de sufrir ataques cibernéticos al no hacer configuraciones a conciencia.

“Con el desarrollo tecnológico, las amenazas cibernéticas siguen emergiendo, incluso, en la actualidad hay más dispositivos IoT conectados que personas en el mundo y las estadísticas señalan que en cinco años se duplique el número de equipos en la red, lo que indiscutiblemente implicará un aumento en los ciberataques”, comentó Zamudio.

Ante este panorama, resaltó la importancia de saber defenderse ante amenazas digitales, pero para ello, primero se deberá reconocer por qué somos vulnerables y conocer los riesgos cibernéticos.

Los equipos conectados a internet son vulnerables debido a la falta de buenas prácticas de seguridad al instalar o configurar, ya que en muchas ocasiones se dejan las configuraciones por defecto, que es una de las principales vulnerabilidades de los equipos porque los ladrones cibernéticos conocen muy bien este tipo de patrones de seguridad.

La falta de estándares de seguridad para el IoT es otro de los factores que la vulnera, ya que apenas el año pasado se creó el estándar ETSI 103 645 por la agencia Europea de Telecomunicaciones, la cual establece reglamentos para una mejor utilización de los equipos, que incluye actualizaciones periódicas, tráfico cifrado, entre otros aspectos.

A estos factores se suman los altos costos en investigación y seguridad cibernética, por lo que muchas empresas desarrolladoras de tecnología deciden no asumir esta responsabilidad, ya que implicaría aumentar el costo del producto.

Otro aspecto son los servicios de red inseguros, para ello es muy importante mantener segura la red de internet con contraseñas que estén cifradas con palabras complejas.

La falta de actualizaciones también se vuelve un factor ya que es muy común que no se actualicen los dispositivos instalados, lo que provoca un riesgo muy grande, ya que los ciberdelincuentes tendrán mayor oportunidad de conocer las vulnerabilidades.

El experto de la compañía señala que “las buenas prácticas en temas de seguridad cibernética son la mejor manera de aminorar las amenazas. Entre la gran variedad de consejos que existen, lo ideal es una convergencia entre acciones concretas y concientizarnos de que los riesgos existen y es importante mitigarlos”.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Tecnologías de Información

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte