Proveeduría

Proveeduría nacional es primordial para John Deere

Gracias a ella pueden ser más competitivos y tener mejores precios

Una de las principales características que distingue a las operaciones de John Deere en México, es la eficiencia en el manejo de costo, y esto se ha logrado en gran medida a la localización de sus proveedores.

Lo anterior lo comentó Ricardo Salazar, Director General de John Deere México, empresa fabricante de tractores y maquinaria agrícola, quien indicó que eso le permite a la compañía tener una logística inmediata, mano de obra calificada, mejores costos y por lo tanto, ser más competitivos en el mercado.

El directivo comentó que la empresa tiene un gran contenido nacional, se estima que éste ronda entre el 50 y 60 por ciento.

» Ricardo Salazar, Director General de John Deere México.

“Constantemente estamos en búsqueda de insumos, no solo para las plantas en México, sino también para las empresas hermanas ubicadas en el extranjero”, dijo Salazar.

Entre los insumos que John Deere solicita por parte de empresas mexicanas destacan los casting, aparatos electrónicos, ejes, y servicios de ingeniería, entre otros.

“Buscamos a proveedores que estén certificados en ISO 9000 para que se confirme que sus procesos son confiables y robustos. Los proveedores tienen que pasar positivamente nuestras evaluaciones internas. Realizamos visitas y verificamos que puedan trabajar con nosotros, e incluso les damos retroalimentación sobre si es necesario realizar mejoras en sus procesos, o bien, si requieren otro tipo de trabajo interno”, explicó Salazar, quien agregó que la compañía es muy estricta en el proceso de calidad y control de su proveeduría, ya que buscan relaciones a largo plazo con sus socios comerciales.

Evento

Ricardo Salazar, además de fungir como Director General de John Deere, es también Presidente del Centro de Competitividad de Monterrey, organismo que realizó el Encuentro de Organizaciones Esbeltas, que se llevó a cabo en el mes de Septiembre en Cintermex.

Dicho evento tuvo como principal objetivo impulsar a las empresas de la región, donde se presentaron grandes personalizadas especializadas en temas de manufactura esbelta.

Salazar destacó que con ello, se pretende que las empresas puedan hacer mayores reducciones de costos, y puedan tener procesos más esbeltos y entregar a tiempo sus productos.

En el evento se presentaron casos de éxito de algunas empresas que han aplicado nuevos programas para hacer de su empresa una operación esbelta, entre ellos destaca; GT Plastics, General Electric, Prolec, Heineken, Metalsa, Evco Plastics, Carrier, John Deere, y otras más.

La empresa en México

En México, John Deere cuenta con más de cinco mil 200 empleados, los cuales trabajan en 12 plantas en todo el país, y desde donde se exporta el 85% de su producción.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Proveeduría

Expo Industrial fortaleció a la proveeduría local

GG Cables and Wire confía en insumos nacionales

Buscan proveedores del Bajío

Empresas desarrollan la proveeduría

Solicitan socios estratégicos

Proveedores deben ser resilientes

Preparan Foro de Proveeduría Indirectos y MRO

Buscan sustituir importaciones

Justo a tiempo

A buscar proveedores especializados

Buscan materia prima para dispositivos médicos

Proveeduría en México, ¿Qué buscan las empresas?



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional