Manufactura

Proveen bolígrafos de calidad para el mundo

BIC cuenta con dos plantas en el país, una de artículos de papelería y una más de rasuradores

EN BREVE/
< BIC es una empresa que manufactura productos de papelería, así como higiene personal. En México cuenta con dos plantas, una en la que fabrica bolígrafos, lápices mecánicos y cintas correctoras, en el Estado de México y otra, en Coahuila, donde ensambla rasuradores. La empresa tiene más de 50 años fabricando sus productos en México y emplea a más de 1,200 que utilizan su ingenio, ética y trabajo en equipo para producir y comercializar productos BIC diariamente. >

Desde México, BIC produce una amplia variedad de bolígrafos, lápices mecánicos y cintas correctoras que son vendidos en 45 países del mundo.

En la planta de Cuautitlán Izcalli, BIC tiene su planta de papelería, que cada año produce 2 mil millones de piezas al año, unas 8 millones de unidades al día, dio a conocer Mario Berra, VP Manufacturing de México y LATAM para la compañía.

“Alrededor de la mitad de lo que fabricamos aquí va para Estados Unidos y otra parte se queda en México. De hecho, el 50% va hacia Estados Unidos, el 25% se queda en México y el 25 restante se distribuye en los más de 40 países”, señaló.

Dentro de esa planta se manufacturan seis familias de productos, de los cuales uno de sus productos principales es el bolígrafo BIC Cristal.

» Los bolígrafos de BIC que se manufacturan en México son comercializados en 45 países

“De BIC Cristal vienen más de 1,000 códigos diferentes, tenemos 24 tintas diferentes, diámetros, puntos, es una variedad bien interesante de colores y características.

“Tenemos una familia que se llama round stic, es un bolígrafo que tiene una gran variedad de colores y tenemos un bolígrafo que es retractil, también tenemos una familia de lápices mecánicos y dos familias de cintas correctoras, una de ellas surte todo lo que es América y otra que se vende en Europa”, comentó Berra.

En Cuautitlán, BIC fabrica la tinta, los puntos, hace la inyección de plástico para sus bolígrafos, extrusión, ensamble de las piezas y hasta el empaque.

Y para mantener la calidad de sus tintas, éstas son importadas desde una fábrica hermana en Francia, con lo que aseguran el control de los colores.

Mientras que la bala o la punta del bolígrafo es importado también de otra planta hermana en Francia.

“Todos los metales que se usan para el punto del bolígrafo, eso es importado principalmente por las características del metal que no encontramos fácilmente con algunos proveedores, tenemos proveedores desarrollados en Alemania y Suiza”, abundó el directivo.

Debido a que la producción de BIC tiene picos de demanda su número de personal incrementa o disminuye de acuerdo con la época del año.

Durante el primer semestre la planta laboral alcanza los 1,500 colaboradores, mientras que el segundo semestre baja a 900, informó Berra.

A favor de la educación

Además de ser uno de los mayores fabricantes de artículos de papelería a nivel mundial, BIC también tiene un compromiso con la educación, por lo que cada año lleva a cabo su Semana de la Educación Global o Global Education Week.

De acuerdo con Mario Berra, a nivel América Latina durante la Global Education Week, que se celebró durante noviembre pasado, el impacto del evento alcanzó a 4,200 niños.

En el caso de México, el equipo de BIC trabajó en seis escuelas, en Cuautitlán Izcalli y en Ramos Arizpe, que recibieron mejoras en su infraestructura, pero también se trabajó con los estudiantes.

“Se hacen diferentes actividades, se dan pláticas en algunos casos, fue el gerente de calidad de la planta a dar una clase de matemáticas, otros gerentes estuvieron dando clases de lectura”, comentó.

En Brasil, por ejemplo, se dieron clases con programas de computación en estudiantes de nivel secundaria, agregó el directivo, y la idea es impactar positivamente en niños y jóvenes del continente.

“Llevamos producto, compartimos y donamos producto con los niños y jóvenes y la idea es ayudarles, mejorar las condiciones, ayudar con clases, pero también compartir algunas experiencias, se da una dinámica muy integral en los planteles.

“Y es en países como México y Brasil, de América Latina, en los que se tiene mayor impacto, por el tamaño de éstos”, explicó el directivo.

Además de la Global Education Week, BIC realiza actividades con instituciones educativas de nivel superior para acercar a sus estudiantes a las plantas productivas, se interesen y puedan ingresar con mayor facilidad al mercado laboral.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Manufactura

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina



También te puede interesar

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas