inmobiliario industrial

Proyecta Prettl su propio parque industrial

En Querétaro podría ubicarse el nuevo proyecto de la empresa

En un plazo de cuatro o cinco años, la compañía Prettl planea tener su propio parque industrial en el municipio de Colón.

Se estima que para dicho proyecto se podrían invertir alrededor de 30 millones de dólares en los próximos 10 años.

Por lo pronto, han comenzado a realizar una inversión de 5 millones de dólares en infraestructura y maquinaria, fase en la que emplearán a 800 personas, quienes se dedicarán a la producción de componentes para la industria de electrodomésticos.

Esta inversión de largo plazo se desarrollará sobre una superficie de 10 hectáreas, lugar en donde la visión es tener cuatro o cinco plantas del Grupo Prettl en el municipio de Colón, ya que la idea es tener su propio parque industrial, según lo informó el Presidente & CEO de Prettl Group, Carlos Barroso.

» ›› Carlos Barroso, Presidente & CEO de Prettl Group.

Se tiene estimado que dentro de dicho recinto se brindará empleo a más de 4 mil personas.

Barroso señaló que quizá la segunda nave de la empresa pueda construirse en un plazo de no más de cuatro años.

“Aunque vamos a crear dicho parque, en ella se concentrará la producción, y el centro de investigación lo mantendremos en la capital de Querétaro”, dijo Barroso.

Futura proyección

Este proyecto, está proyectado para 10 años, en donde se estará realizando la inversión de entre 20 ó 30 millones de dólares, sin embargo es un plan a largo plazo que permitirá consolidar sus negocios, ya que la fortaleza del grupo es tener varias divisiones y no depender de un solo cliente, ni de un solo tipo de negocio.

Presencia nacional

En México la compañía posee plantas en la zona Bajío, localizadas en Guanajuato, y otra más en Querétaro, las cuales ofrecen más de 2 mil 500 empleos, y la tercera comenzó la construcción en el mes de noviembre en el municipio de Colón, lugar donde estará el parque industrial de la empresa.

Prettl cuenta con cinco divisiones, las cuales se concentran en diferentes sectores como lo es el aeroespacial, automotriz, línea blanca, electrónica y energía.

Y la planta que se ubicará en el municipio de Colón se enfocará en la producción de piezas para la línea blanca, como lo son válvulas de agua y arneses para lavadoras, secadoras y refrigeradores.

Mientras que en la planta que tienen en Querétaro se producen tabletas electrónicas para la industria de línea blanca y para la industria que realiza equipos industriales.

En el caso de Guanajuato, el directivo señaló que se concentran en elaborar cables con sensores para el sector automotriz, exportando el 100% de su producción a Estados Unidos.

“En general el 85% de lo que producimos en todas las divisiones se exporta”, dijo Barroso.

A nivel mundial, estimó que esta empresa vende mil millones de dólares, pero en Norteamérica el monto es de aproximadamente 130 millones de dólares de lo que se exporta al año.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de inmobiliario industrial

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Es Lintel líder en el desarrollo industrial en el Bajío

Colocan primera piedra de Parque Industrial sendai

Inauguran parque de proveedores

Amplían Parque Corporativo Empresalia

Construirán naves industriales en Bajío

Crecerá industria de la construcción

Producirán en NL el primer compresor sin aceite

Inaugura Lee Spring segunda planta

Construirán siete parques en Guanajuato



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte