Inversión

Proyecta Querétaro más inversión

Empresas del sector automotriz, tecnologías de la información y servicios, alimentos y bebidas, electrónico y electrodoméstico invertirán en la entidad

EN BREVE/
< Cuarenta y cinco proyectos en cartera para el estado de Querétaro corresponden a la Inversión Extranjera Directa (IED) principalmente de Estados Unidos, con el objetivo de consolidar la economía local. >

Alrededor de 51 proyectos de inversión en cartera, y una suma de más de 79 mil millones de pesos, es lo que el estado de Querétaro proyecta para este año.


“El acercamiento es constante, no se detiene, tenemos 51 proyectos de inversión en cartera, los cuales representan 79 mil millones de pesos de inversión, que de concretarse podrían generar cerca de 37 mil empleos. 10 de dichos proyectos son de Estados Unidos”, explicó el secretario de Desarrollo Sustentable del estado, Marco del Prete Tercero.


Del total de estos proyectos, 45 son de Inversión Extranjera Directa (IED) y 19 corresponden a la ampliación de empresas. Una de las ampliaciones deriva de una empresa agroalimentaria, adelantó el funcionario.


“Sigue el interés de invertir en el estado…seguimos trabajando para atraer más inversión extranjera directa y productiva. Seguiremos promoviendo y tocando bases, pues hay un gran apetito por ampliar”, dijo.

» Marco del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable del estado de Querétaro.


Los proyectos que están por concretarse son del sector automotriz, tecnologías de la información y servicios, alimentos y bebidas, electrónico y electrodoméstico.

Por tipo de inversión

Con información al último corte de la Secretaría de Economía, al 30 de septiembre de 2021, la entidad acumuló 118.1 millones de dólares en nuevas inversiones, es decir movimientos por personas físicas o morales extranjeras al establecerse en México, así como expansión.

En reinversión de utilidades por representar un aumento de los recursos de capital propiedad del inversionista extranjero, durante el mismo periodo, la entidad recibió 329.6 millones de dólares.

En cuentas entre compañías, que son las transacciones originadas por deudas entre sociedades mexicanas con IED en su capital social y otras empresas relacionadas residentes en el exterior, de enero a septiembre del año pasado Querétaro recibió 147.8 millones de dólares.

Los principales sectores en IED para Querétaro el pasado 2021 fueron la industria manufacturera con 255.6 millones de dólares (mdd); fabricación de equipo de transporte 225.9 mdd y comercio 88.6 mdd.

Mientras que los países que más IED aportaron en dicha entidad fueron: Japón con 94.4 mdd; España con 147.4 mdd; Suiza 72.2 mdd y los países Bajos 48.3 millones de dólares.

Para incrementar la IED, las autoridades resaltaron que la entidad cuenta con las condiciones idóneas para los inversionistas.

“El estado tiene mucho qué ofrecer, seguridad, facilidad para hacer negocios, calidad de vida y capital humano”, finalizó el secretario de Sedesu estatal.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte