Aeroespacial

Proyectan negocios para pymes aeronáuticas

El Aeroclúster de Querétaro estima un incremento en inversiones de dicho sector

EN BREVE/
< A nivel estatal el sector aeronáutico genera alrededor de 8 mil 500 empleos, contando con la participación de 80 compañías y entidades de apoyo relacionadas con la industria aeroespacial. Entre estas se encuentran dos OEMs, 26 Tier 1 y Tier 2, cinco MRO, además de diversas compañías especializadas en procesos especiales y proveeduría de materias primas y servicios generales. >

En Querétaro las pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector aeronáutico son proveedoras de 16 compañías a nivel global, y para este año se proyecta que dichas empresas firmen contratos por hasta 9.5 millones de dólares.

Lo anterior se dio a conocer durante la Primera Sesión Ordinaria de la Asamblea General del Aeroclúster del estado, la cual fue encabezada por el secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, Marco del Prete Tercero.

El Aeroclúster precisó que se trata de una cifra proyectada para las pymes aeroespaciales que integran el clúster, y anticipó que se seguirá trabajando en favor del sector aeroespacial de Querétaro.

A la fecha, la asociación civil cuenta con la participación de 38 compañías, ocho instituciones educativas públicas y privadas, así como seis centros de investigación y cuatro instituciones de gobierno.

» Se realizó la Primera Sesión Ordinaria de la Asamblea General del Aeroclúster de Querétaro.

Entre estas últimas se encuentra la Secretaría de Desarrollo Sustentable del estado, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq), el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro y ProMéxico.

El clúster colabora también con la Agencia Espacial Mexicana y la Red Temática Nacional Aeronáutica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

OBJETIVO

Incrementar la base de pymes agremiadas es actualmente uno de los principales objetivos del Aeroclúster de Querétaro. De acuerdo con Juan Carlos Corral Martín, presidente del clúster, cada vez se van uniendo más empresas que ven las ventajas del formar parte de una asociación de este tipo.

“Estamos siendo bastante activos y seguiremos incrementando esa actividad”, declaró con anterioridad.

En cuanto al crecimiento del sector, Corral afirmó que mientras la industria aeronáutica mundial crece entre un 4 y 5%, en Querétaro el sector aeronáutico crece por encima de 10%, manteniendo una tendencia de doble dígito.

“Las empresas estamos creciendo en empleo, y empresas como Safran están instalando nuevas plantas. Compañías ya instaladas vuelven a reinvertir gran parte de los beneficios que obtienen, en instalaciones, maquinaria, y eso genera empleo”, señaló.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeroespacial

New investments land in Chihuahua

Querétaro: aerospace investment destination

Querétaro: destino de inversión aeroespacial

México tiene oportunidad de producir SAF

Reúnen a empresas del sector aeroespacial y automotriz

Empresas aeroespaciales buscan proveeduría local

Impulsan inversión aeroespacial en Querétaro

Participa Querétaro en Feria Aeroespacial

Safran en el Top Ten 100 Global Innovators 2022

Listos para desarrollar proyectos aeronáuticos

Querétaro en el top ten de la industria aeroespacial

Industria aeroespacial en recuperación



También te puede interesar

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana