Inversión

Proyectos ferroviarios recibirá 13 mmdp

El desarrollo de las cinco ZEE también beneficiará a industrias como la cementera, minera y energética

Con una inversión aproximada a los 13 mil 618 millones de pesos, el desarrollo de las cinco Zonas Económicas Especiales (ZEE) generará proyectos ferroviarios, lo que, a su vez, beneficiará a industrias como la cementera, minera y energética.

La Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), informó que, de acuerdo a una presentación de la Autoridad de las ZEE, estas inversiones se dividirán en las cinco regiones identificadas por el gobierno y las cuales podrían darse a partir de 2033 y hasta 2043.

Las regiones que serán beneficiadas son: Puerto Chiapas, con tres proyectos por 5 mil 624 millones de pesos; Coatzacoalcos con dos proyectos por 3 mil 71 millones de pesos; Salinas Cruz con dos proyectos por mil 964 millones de pesos; Progreso con dos proyectos por mil 697 millones de pesos y Lázaro Cárdenas con dos proyectos por mil 260 millones de pesos.

» Se espera que las ZEE generen un crecimiento de carga ferroviaria estimado en 9 millones de toneladas por tren.

Por lo que se espera que las ZEE generen un crecimiento de carga ferroviaria estimado en 9 millones de toneladas por tren, equivalente al 8% de los 120 millones que ya se movilizan en este sistema concesionado.

El director de la Unidad de Planeación de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las ZEE, Carlos Alberto Zafra, dijo a los empresarios ferrocarrileros que la conectividad ferroviaria permitirá integrar a esas regiones a las redes de vías principales y, en consecuencia, a los clústeres comerciales del centro, el norte de México con el sur y la frontera con los Estados Unidos.

“Las industrias mineras, cementera, energética – por la reforma más importante -, y el crecimiento de la economía necesitará dicha inversión ferroviaria si se quiere detonar el éxito de las ZEE. Si no se puede conectar al norte del país y a los puertos se reduce el atractivo”, manifestó Edmundo Gamas, director general del Instituto Mexicano de Desarrollo de Infraestructura.

Cabe mencionar que en febrero publicarán los requisitos para las inversiones y a partir de entonces se recibirán solicitudes de inversión para comenzar a dar los permisos de construcción, así lo mencionó Gerardo Gutiérrez Candiani, titular de la autoridad de las ZEE.

Finalmente, el presidente Enrique Peña Nieto, declaró que en total se espera una inversión de 6,200 millones de dólares en el desarrollo de las cinco ZEE.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro