Inversión

Puebla estrenará un centro de innovación

El espacio tuvo una inversión de 600 mdp y será dirigido por parte del IPN.

Con una inversión de 600 millones de pesos, se inauguró el Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Ciudad Modelo, perteneciente al municipio de San José Chiapa, Puebla.

Este centro es el más grande de su tipo y equipado en el país, en él se capacitará a futuros profesionistas; además, estará dedicado a impulsar las capacidades productivas del estado, por lo que favorecerá a diferentes sectores, como el agroindustrial, automotriz y textil.


Esta unidad de innovación cuenta con una extensión de más de 17 hectáreas y 29 laboratorios de vanguardia, 13 dedicados para el sector agroindustrial, cinco para el textil, cinco para el rubro automotriz y seis enfocados al cuidado del agua, además diversos servicios para la investigación aplicada.


CIITA-IPN, unidad Puebla, tiene también un enfoque social, ya que también busca establecer un modelo de cooperativa para la unificación de productos, lo que permitirá disminuir las brechas de desigualdad, facilitará la capacitación y el emprendimiento.

» Inauguran el Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Puebla.


Además, fortalecerá las capacidades productivas de la población con el acompañamiento de expertos y de toda la tecnología para favorecer, principalmente, a los sectores antes mencionados.

Servicios de investigación

En el mensaje inaugural por parte del director de IPN, Arturo Reyes Sandoval, destacó que este espacio ofrecerá servicios de investigación aplicada, consultoría, asesoría, capacitación, certificación de competencias laborales, procesos productivos, así como apoyo para la exportación y creación de nodos relacionados con la economía social.

Asimismo, resaltó que para este tipo de proyectos es fundamental el apoyo y disposición del gobierno estatal para poder materializar esta unidad que, junto con las existentes en Veracruz y Chihuahua, son un ejemplo de cómo se puede llevar la investigación e innovación al campo y a la fábrica para impulsar el desarrollo económico y social.

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, mencionó al respecto, que este espacio marcará la historia de la entidad en materia de educación, innovación y desarrollo regional. Por ello, refrendó su compromiso con la entidad.

Finalmente la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación Federal, Rosaura Ruiz Gutiérrez, comentó que este Centro es una muestra de lo que se tiene que hacer en todo el país para promover la educación, mediante la vinculación entre gobierno, academia y sector privado.

Destacó que este inmueble será un espacio del Centro de Investigación CONACYT para la formación de investigadores y científicos en sus diversas modalidades.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP



También te puede interesar

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

La revolución industrial del siglo XXI