None

PYMES EXITOSAS EN MERCADOS INTERNACIONALES

Apoya ProMéxico y SEDEC a pequeñas y medianas empresas en su incursión en el mercado extranjero

Para toda pequeña y mediana empresa que posee deseos de superación y crecimiento empresarial el comercializar sus productos no solo a nivel nacional sino internacionalmente es de gran necesidad. La exportación no solamente brinda beneficios económicos para una PYME, sino también para el país, al ser reconocido como proveedor exitoso de productos y equipos de alto estándar de calidad y de utilidad. Para la empresa Mayan Global, incursionar en el mercado extranjero no fue sencillo, pero si de gran aprendizaje y éxito. Hoy en día la compañía dedicada a la comercialización de alimentos, como lo es tortilla y salsa, exporta sus productos a Estados Unidos y China.

“Técnicamente tenemos un año dados de alta como empresa, y hace tres meses que incursionamos en la exportación de nuestros productos“,dijo Eloisa Álvarez, Gerente de la empresa, quien recalcó que en un inicio se aventuraron a la exportación, y en base a prueba y error fueron descubrieron que tenían que apoyarse en un organismo e investigar bien su mercado meta. “Después nos acercamos a ProMéxico y a la SEDEC, quienes nos apoyaron en el proceso que se debe llevar a cabo para exportar, desde como buscar un mercado y encontrarlo e incluso en el mayor conocimiento de nuestro propios productos“, comentó Álvarez.

Después de su participación en una de las ferias internacionales de ProMéxico, Mayan Global visualizó un excelente canal para conseguir su exportación, y ese fue un socio-distribuidor. “Gracias a la feria conocimos a una empresa en China, la cual funge como importador y representante de nuestros productos allá“, detalló Álvarez. Para Víctor Márquez, Gerente General de Equitek compañía que al paso del tiempo ha incursionado en el mercado empresarial del Centro y Sudamérica, la participación en ferias internacionales organizadas por ProMéxico han sido de gran ayuda.

La empresa fabricante de maquinaria para envasado de líquidos y polvos, tapadoras y empacadores, participó durante el 2009 en la feria celebrada en Bogotá, Colombia denominada Andina Pack con un stand y la presentación de su maquinaria. Gracias a ello, el directivo señaló que la compañía incrementó sus ventas al extranjero de un 5% a 35 por ciento. “Aunque nuestros productos se exponen a través de la Internet, los clientes siempre desean ver físicamente los productos, tocarlos y verificar su calidad y función, y una manera rápida y confiable de ello es participar en un pabellón en donde ProMéxico tenga participación“, expresó Márquez quien señaló que toda empresa mexicana tiene que romper paradigmas al igual que Equitek , quien desarrolla y fabrica tecnología. “A pesar de que México no es un país que desarrolle tecnología, nosotros competimos con equipo de otros países, con productos mexicanos e innovadores“, recalcó el directivo.

Apoyos de organismos
Mildred Ruiz, Directora de ProMéxico en Nuevo León señaló que la misión de ProMéxico es apoyar a empresas mexicanas en sus exportaciones, a que incursionen en otros países y que se internacionalicen. “Servicios de información, ferias internacionales, misiones comerciales, apoyos económicos para asistir a dichos eventos, agendas internacionales y promoción de oferta exportable, es lo que pueden recibir las pymes para incrementar su posibilidad de exportación“ dijo Ruiz quien recalcó que las ferias internacionales son una herramienta my importante de promoción para las empresa. Expresó que el principal paso que deben efectuar las PYMES es acercarse a ProMéxico o a la SEDEC, para que estos puedan asesorar sobre el tipo de mercado, sobre el producto y requerimientos que se necesitan atender en cuestión legal para exportar.

“Tratamos de arropar a la pequeña y mediana empresa en todos sus procesos de exportación. Consideramos que las misiones comerciales y las ferias internacionales son la manera más rápida y sencilla con que las PYMES pueden incursionar o diversificar su mercado de exportación“, dijo Marco Garza, Coordinador de Exportaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico de Nuevo León.

» Eloísa Álvarez, Gerente de Mayan Global, Víctor Márquez, Gerente General de Equitek, Mildred Ruiz, Directora de ProMéxico en Nuevo León y Marco Garza, Coordinador de Exportaciones de la SEDEC.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional