Inversión

QSM Semiconductores inaugura instalaciones

La empresa tendrá un Centro de Ingeniería e Innovación y un Centro de Diseño de Circuitos Integrados

EN BREVE/
< Se trata de una compañía queretana y única en el desarrollo de chips semiconductores del país. >

Con la presencia de autoridades y directivos, QSM inauguró el Centro de Ingeniería e Innovación (CEI2), el Centro de Diseño de Circuitos Integrados (CEDIC) y en el 2025 se prevé que iniciará operaciones la planta de fabricación de chips (FAB1).


El CEO de QSM Semiconductores, Alejandro Franco Rodríguez, puntualizó que la empresa queretana, dedicada al desarrollo de soluciones en semiconductores, desde el diseño hasta la manufactura, atenderá la demanda nacional e internacional.


Indicó que el Centro de Ingeniería en el municipio de Corregidora es un espacio dedicado a la innovación y al impulso de la tecnología. Mientras que el Centro de Diseño de Circuitos Integrados se encuentra en el Querétaro Business Park en Juriquilla.


Israel Mejía Silva, director general de QSM Semiconductores, agregó que la empresa aprovechará la demanda de semiconductores.

» Autoridades y directivos inauguraron el Centro de Ingeniería e Innovación (CEI2) en el municipio de Corregidora; luego del corte de listón, recorrieron las instalaciones.


“Somos pioneros en esa área y la idea surge por el grupo de personas que conformamos esta empresa. Hemos trabajado en el sector de semiconductores por mucho tiempo y formamos esta alianza y decidimos tomar esta ventana de oportunidad que tiene México, para incorporarse al tema de semiconductores”, dijo.

Mejía refirió que el mercado global de semiconductores se estima que pueda llegar a un valor de un trillón de dólares americanos en los próximos cinco años y que tan solo en México, se estima en un valor de hasta $36 billones de dólares.

Explicó que QSM Semiconductores atiende a sectores como bienes de consumo, el médico y de seguridad, posteriormente esperan incorporarse a mercados más grandes como el automotriz.

Respecto a la nueva planta, añadió que se busca una hectárea para que la fábrica cuente con 5 mil metros cuadrados.

“La tercera unidad que estamos implementando para el segundo semestre de 2024 es una planta de fabricación de circuitos integrados que queremos instalar en Querétaro, estamos determinando el lugar más adecuado basado en diversos factores, para empezar a operar en total en 2025”, dijo.

Atienden necesidades industriales

Ahondó que se trataría de la primera fábrica de circuitos integrados en México, con ventajas competitivas en el tema de logística e impuestos arancelarios.

“Cuando echemos a andar la planta aquí ampliamos el abanico de posibilidades, no solo tecnologías comerciales, sino tecnologías que comenzaremos a detallar”, afirmó el directivo.

Enfatizó que el proceso de diseño que realiza QSM Semiconductores inicia con un levantamiento de requerimientos y dependiendo del tipo de servicio que necesiten los clientes, cuenta con un abanico de opciones.

“Un cliente llega, nos pide su requerimiento, empezamos a hacer el diseño, luego se hace la verificación funcional de ese diseño y posteriormente se hace el diseño físico, todos los trazos directamente sobre los materiales que van a conformar ese chip”, subrayó.

Para concluir, el CEO de QSM Semiconductores resaltó la generación de empleos de alta especialidad como doctores, maestros e ingenieros.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP



También te puede interesar

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

La revolución industrial del siglo XXI