Automotriz

¿Qué influencia tiene Europa en el futuro del mundo automotriz?

Terry Spall, Director Comercial de MIRA uno de los parques industriales automotrices más importantes de Europa expone las tendencias de dicho país

Vehículos inteligentes capaces de conducir a un destino de forma autónoma y compartir información a otro auto, es solo parte de lo que veremos en los próximos años, cuando la industria automotriz consolide las actuales megatendencias a nivel global.

Durante un evento automotriz, Terry Spall Director Comercial de MIRA, habló sobre la influencia de Europa en el futuro de la industria automotriz y de las innovaciones tecnológicas que se están desarrollando.

“Siempre encuentro esto muy sorprendente porque yo crecí en la era del Apolo, tenemos sistemas de comunicación altamente integrados, redes wifi, servicio de nube y el vehículo está realmente conectado a todo, para el 2025 creemos que tendemos ya un vehículo totalmente autónomo”, mencionó.

Spall, quien ha ocupado varios puestos dentro MIRA y dirigido el establecimiento de operaciones en el exterior en siete países incluyendo China e India, dijo que existen grandes avances para tener pronto vehículos sin chofer.

» ›› Terry Spall, Director Comercial de MIRA.

“Ya existen aspectos como asistente para estacionarse, ya se puede quitar el pie del pedal y mantener la velocidad, incluso ya hay sistemas de manos libres y lo que sigue ahora es el cerebro libre y eso es cuando llegaremos a los mejores niveles de automatización, aspiramos a esto y va a requerir un trabajo muy duro, hay grandes avances, pero tiene que ser algo totalmente intuitivo. Si tienes un vehículo así no debes leer muchas instrucciones, simplemente moverlo a modo autónomo y listo, pero por ahora los sistemas son muy vulnerables en cuanto a su seguridad”, mencionó Spall.

Por primera vez en México, el conferencista insistió en la importancia de diseñar vehículos amigables con el medio ambiente.

“Debemos diseñar no solo vehículos más seguros, sino autos limpios, apegados a la agenda de bajo carbono, eso es sin duda un punto clave para el futuro de la industria, además de tener una experiencia maravillosa, debemos preocuparnos por cuidar nuestro medio ambiente”, consideró.

Cabe destacar que Terry comenzó su actual cargo como Director Comercial de MIRA Technology Park Ltd en Octubre de 2010, desempeñado un papel clave en el avance de la compañía y en Julio de 2012, fue nombrado Miembro Honorario de UCLAN por su contribución a la ingeniería de auto y mecánica.

en breve

Durante el Mainforum 2016 Terry Spall, dijo que existen grandes avances para tener pronto vehículos sin chofer. En donde ya existen aspectos como asistente para estacionarse, ya se puede quitar el pie del pedal y mantener la velocidad, incluso ya hay sistemas de manos libres y lo que sigue es el “cerebro libre”. Cuando se tenga eso se estará en los mejores niveles de automatización.

Para lo anterior se requiere de mucho trabajo y grandes avances, pero no se descarta la posibilidad de alcanzarlo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro