Inversión

Querétaro 1er lugar en anuncios de inversión

La entidad destacó en el primer semestre por atraer inversiones

EN BREVE/
< La llegada de más centros de datos coloca a Querétaro como punta de lanza en el sector. >

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio del Prete Tercero, informó que, de acuerdo con la Secretaría de Economía para el primer semestre de 2024, Querétaro ocupa el 1er. puesto en anuncios de inversión, con seis mil 353 millones de dólares.


Explicó que esta captación de recursos representa el 14% de la inversión total en el país.


Respecto a la Inversión Extranjera Directa (IED), apuntó que para el periodo de enero-marzo del año en curso se recibieron 489.3 millones de dólares en el estado; con
Canadá como el primer socio comercial. Mientras que para 2006-2024 el acumulado es de 17 mil 794 millones de dólares.


Del Prete Tercero detalló que se atendieron 40 agendas de inversión con empresas, organismos y gobiernos.

» Marco del Prete , secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro.


Destacó la llegada de Amazon Web Services (AWS), Microsoft y Google, centros de datos que significan una inversión superior a los seis mil millones de dólares y colocan a Querétaro como punta de lanza en el sector.

Fortalecen cadena de suministro

Con el objetivo de aumentar la productividad y competitividad de los sectores económicos, el titular de la Sedesu señaló que, a través de la Red Estatal de Clústeres se realizaron 261 vinculaciones de proveeduría para fortalecer las cadenas de suministro locales.

Además, resaltó el establecimiento de 37 vínculos entre empresas y centros de investigación.

Por otro lado, mencionó 56 colaboraciones entre empresas y universidades para el desarrollo de talento especializado y tres mil 162 vinculaciones en encuentros de negocios y eventos de networking.

Economía circular

En otro tema, el secretario abundó que para continuar con la adopción del modelo de economía circular, se impartieron charlas y conferencias acerca de cambio climático, manejo de residuos, biodiversidad, huertos urbanos, compostaje y reproducción de planta a 18 mil 721 personas, 14 empresas y 16 organizaciones de la sociedad civil, organismos paraestatales y personas físicas.

En lo que va de la administración participaron 267 empresas que implican 24 cadenas circulares, a fin de evitar el desecho de materiales y residuos por un total de 449 mil 804 toneladas por año.

Lo anterior significa el ahorro de dos millones 927 mil 374 metros cúbicos de agua por año, equivalentes al consumo de más de 11 mil 700 hogares y así mismo, se han evitado emisiones de CO2 mayores a los cuatro millones de toneladas por año, equivalentes a las emisiones de más de 870 mil autos.

Del Prete Tercero concluyó que la Sedesu entregó 41 Sellos Estatales de Bajas Emisiones de Carbono a 34 empresas por la reducción de 613 toneladas de CO2 equivalente y la compensación de 432 mil 755 toneladas de CO2 equivalente.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte