Manufactura

Querétaro apunta la reactivación económica

El Programa de Reactivación Económica Estatal consta de tres fases que están enfocadas a recuperar el ritmo de crecimiento del PIB

El país, así como el resto del mundo, atraviesa por momentos difíciles que han puesto a prueba a las economías más fuertes; sin embargo, también ha dejado lecciones que llevan a tomar nuevas oportunidades de la mano de ideas y del conocimiento, aseguró el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién.

Resaltó que si bien, el 29% de los emprendedores queretanos manifestaron que tuvieron que bajar la cortina, hoy cada vez más jóvenes ya se suman a proyectos de emprendimiento, intercambios comerciales e innovación digital.

De igual manera, señaló que durante el segundo trimestre del año la entidad perdió 34,000 empleos, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); sin embargo, destacó que, con el plan de reactivación económica lanzado en junio, la entidad camina hacia la recuperación de su economía y la atracción de inversiones.

“Como país vivimos tiempos difíciles para la inversión, pero justo en estos tiempos que son de prueba, son los que nos enseñan las más grandes lecciones (…) Esto es una carrera de resistencia, que estoy seguro que terminará su ciclo y demostraremos que en Querétaro si es posible avanzar hacia un necesario equilibrio entre la salud y la economía, es posible crecer ante la adversidad y si es posible generar buenas noticias”, aseguró.

» La industria manufacturera en Querétaro representa el 28% del Producto Interno Bruto estatal y genera el 23% de los empleos.

Asimismo, resaltó las fortalezas de la entidad, pues Querétaro cuenta con 52 centros de investigación dedicados a la creación y el avance del conocimiento; así como un sólido piso académico integrado por universidades y escuelas técnicas donde se incuba el recurso humano que ha distinguido a la entidad por su alto nivel de especialización, creativo y con altas competencias.

“Tenemos también un modelo de crecimiento que siempre presumimos, sólido, la triple hélice que vincula a la academia, la investigación, con la industria y el gobierno sólo como facilitador; con indicadores que generan confianza. Financial Times volvió a posicionar a Querétaro dentro de los 10 principales destinos de inversión aeronáutica de todo el mundo, el IMCO nos ubica como la segunda entidad federativa más competitiva de todo el país, y Coparmex nacional nos distingue como el estado más transparente de todo México”, destacó.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio del Prete Tercero, detalló que el Programa de Reactivación Económica Estatal consta de tres fases que están enfocadas a recuperar el ritmo de crecimiento del Producto Interno Bruto en el último trimestre de 2020 y durante 2021; dotar de herramientas tecnológicas a las empresas queretanas para que sean más competitivas.

De igual manera, se busca reactivar el flujo de capital, mediante el otorgamiento de créditos con tasa preferencial, así como vincular a la oferta y a la demanda mediante encuentros empresariales; además de recuperar al final del año por lo menos el 50% de los empleos perdidos por la crisis de COVID-19.

“En la primera fase nos enfocamos en los empleados, y se dio prioridad al auto empleo y a la compra de insumos para las pequeñas empresas que requerían de ello; la segunda fase se dirigió para reactivar empresas, mantener y generar empleo, capacitar la transformación digital, y la vinculación y desarrollo de proveedores, así como fomento a la cultura emprendedora”, precisó.

Por otro lado, indicó que en agosto arrancó la tercera fase, denominada “de la competitividad”, la cual tendrá acciones de reconversión, fomento a la inversión, a las exportaciones e inversión a la innovación.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Manufactura

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León