Aeroespacial

Querétaro destaca en inversión aeronáutica

Se espera que durante la Feria de Farnborough, a realizarse en julio próximo, se anuncien nuevas inversiones para el sector

EN BREVE/
< En lo que va del año, en Querétaro se inauguró el Centro Nacional de Tecnologías Aeronáuticas (CENTA), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, donde con talento queretano se desarrolla el primer avión 100% mexicano, así como el Centro de Innovación y Entrenamiento en Materiales Compuestos, en el que la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ). >

En diversas ocasiones se ha dado cuenta de las inversiones aeronáuticas atraídas a Querétaro, y en la actualidad la entidad se ubica como el cuarto destino de inversión en esta industria a nivel mundial, afirmó Francisco Domínguez Servién, gobernador del estado.

“Desde que inicié mi administración decidí tener una agenda agresiva de atracción de Inversión Extranjera Directa en todos los sectores, pero los que han sido más exitosos son el aeronáutico, el automotriz en autopartes y el financiero”, dijo.

Al encabezar la entrega del Premio a la Excelencia Estudiantil DHL-UNAQ-CANACINTRA, el mandatario señaló que esto ha sido posible, en parte, gracias al modelo de crecimiento económico denominado ‘triple hélice’, el cual genera sinergias entre el sector privado, las universidades y centros de investigación, y el gobierno sólo como facilitador.

En este sentido, resaltó que apenas en enero pasado se inauguró en el estado el Centro Nacional de Tecnologías Aeronáuticas (CENTA), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, donde con talento queretano se desarrolla el primer avión 100% mexicano, así como el Centro de Innovación y Entrenamiento en Materiales Compuestos, en el que la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ).

» Por sexto año consecutivo se entregó el Premio a la Excelencia Estudiantil DHL-UNAQ.

PROMOCIÓN

Domínguez Servién adelantó que en julio próximo acudirá a la Feria de Farnborough, un evento internacional enfocado al sector aeroespacial que se celebra bienalmente en Inglaterra, donde se anunciarían nuevas inversiones para el sector aeronáutico de Querétaro.

“No puedo dar más detalles porque tengo secrecía, pero anunciaremos otra victoria de atracción de inversión para este sector y estamos trabajando en una segunda. Vamos a seguir trabajando en este sector”, sostuvo.

Según datos de la Secretaría de Economía, en el periodo que va de 1999 al primer trimestre de 2018 México captó 3 mil 235.7 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en fabricación de equipo aeroespacial, de los cuales 989.7 (30.6%) se concentran en Querétaro.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeroespacial

Duplicará NITREX presencia en Querétaro

Inicia Bombardier pruebas de vuelo de Learjet 85

Crece industria aeroespacial y también su personal

Atiende Genesis a la industria aeronáutica

Parques industriales: el nuevo reto del sector aeroespacial en México

Amplía Aernnova sus instalaciones

Tendrá Querétaro Centro Nacional de Tecnologías Aeronáutica

Tendrá Safran su quinta planta

Prevé crecimiento PCC Aerostructures México

Se preparan para Mexico´s Aerospace Summit

Utilizarán cenizas volantes de termoeléctricas para la industria aeroespacial

Operará en el 2015 OMA Vynmsa Aero Industrial Park



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte