Industria

Querétaro: destino de inversión aeroespacial

Durante el Paris Air Show se concretó la llegada de seis empresas en la entidad

EN BREVE/
< Son 80 empresas del ramo aeroespacial, las cuales están ubicadas en esta entidad y en algunos casos, quienes anunciaron nuevas inversiones. >

Durante una gira en el Paris Air Show, se concretaron seis inversiones con un monto total de dos mil 200 millones de pesos y la generación de mil 950 nuevos empleos directos para Querétaro.

El gobernador del estado, Mauricio Kuri, quien acudió a esta feria con una comitiva, comentó que: “Querétaro se eleva por el camino correcto en la industria aeroespacial”. Destacó que los nuevos anuncios de inversión consideran mil 600 millones de pesos y 800 empleos con la séptima planta de Safran en Querétaro y la ampliación de dos más. Así como la expansión de operaciones de Delastek que triplicará su capacidad productiva en cabinas de aeronaves y paneles instrumentales.

» En el Paris Air Show, en Francia, el gobernador, Mauricio Kuri González, participó en la inauguración del Pabellón México de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA).

Explicó que en su gira de trabajo por Francia pudo conocer las demandas actuales de la industria aeronáutica y casos de éxito de profesionales queretanos que ocupan puestos directivos en empresas del sector.

El secretario de Desarrollo Sustentable estatal, Marco del Prete, informó que existen alrededor de 80 empresas y unidades de soporte del sector aeroespacial, las cuales se agrupan en ensambladoras, proveedoras, talleres de mantenimiento, servicios generales, centros de investigación e instituciones académicas.

Se estima que, en conjunto, estas empresas generan más de 10 mil empleos.

El titular de la Sedesu mencionó que las nuevas inversiones contemplan, además, el incremento del 30 por ciento en la capacidad productiva y número de empleos en ITP Aero.

Ampliaciones

Por otro lado, la expansión de General Electric Aeroespace (GE) en colaboración con la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), la ampliación al doble de las instalaciones de Albany Internacional; así como el incremento operativo a través de nuevos paquetes de producción de Airbus.

“Todos estos anuncios de inversión incluyen un componente de desarrollo de proveedores. De nada nos sirve traer una empresa si no tiene quién la abastezca. Vamos a estar trabajando con todas ellas para desarrollar un mecanismo de desarrollo de proveedores”, concluyó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León