Innovación

Querétaro inició la transformación digital

Empresas dedicadas a la tecnología de la información generarán economía del conocimiento

EN BREVE/
< El proyecto más importante de tecnologías de la información para este 2022 en Querétaro, está enfocada a la economía del conocimiento, en donde la industria en sus diferentes ramas podrá adaptarse a la digitalización y el comercio electrónico. >

Este año, las tecnologías de la información tuvieron un crecimiento del 8 por ciento en el estado, dijo el presidente del Clúster de Tecnologías de la Información Vórtice IT, Jorge Buitrón Arriola, luego de conformar el Consejo Querétaro para la Economía del Conocimiento, como uno de los proyectos más fuertes del 2022.


“Cada año hemos presentado un crecimiento de alrededor del 8 y 10 por ciento, con estas crisis ha bajado un poquito, pero sigue a nivel nacional creciendo lo mismo. Andamos cerca del 8 por ciento, 2.3 de lo que aporta hacia el PIB estatal”, recalcó.


El Clúster de Tecnologías de la Información Vórtice IT está integrado por más de 150 empresas que generan cerca de 18 mil empleos de alto nivel, principalmente en programación e ingeniería de datos.


Con este antecedente, las cámaras empresariales, asociaciones, gobierno, así como empresas pretenden generar una transformación digital. Para la transición, inició funciones el Consejo de Transformación Digital 2035.

» Jorge Buitrón Arriola, presidente del Clúster de Tecnologías de la Información Vórtice IT en Querétaro.


“El proyecto más importante se llama TD20-35, transformación digital hacia el 2035, la integración de todas las cúpulas, todas las cámaras, todos los clúster, universidad y gobierno alienados a buscar la transformación digital”, indicó.

El objetivo principal de dicho proyecto es generar una economía del conocimiento para pasar de la manufactura a producir competencias a través de la digitalización, lo cual impulsará empleos de alto nivel económico.

“El uso de tecnología que impulsa cualquier tipo de conocimiento, si es médico, si es comercial, manufactura, la tecnología es el catador que impulsa a generar conocimiento, el conocimiento no solo es saber de tecnología de la información sino saber utilizar las tecnologías para lo que tú haces”, explicó Buitrón Arriola, también presidente de este consejo.

Añadió que generar conocimiento implica tener la capacidad de tomar decisiones con datos en tiempo real.

Ciberseguridad

Derivado de la contingencia sanitaria y el home office que continúa en algunas compañías, el Clúster de Tecnologías de la Información en Querétaro, proyectó un crecimiento en las empresas dedicadas a la ciberseguridad, a fin de garantizar la protección de datos a la industria.

“Hubo mucho home office y si no hay ciberseguridad te pueden cortar datos, robar datos, de la casa de la persona, datos de la empresa, todo eso implica ciberseguridad para que desde el centro se controle el acceso de la información, hay seguridad interna para que no te roben la información”, comentó.

A la fecha, existen ocho empresas especialistas en ciberseguridad están instaladas en el estado y existe avance en las negociaciones de diversas compañías que provienen de Argentina.

Centros de Datos

Jorge Buitrón Arriola informó que en el primer trimestre de 2020 Amazon formalizará tres data center que estarán ubicados en los municipios de Querétaro, El Marqués y Corregidora.

Con los cuales crearán un anillo interconectado con una fibra óptica muy fuerte hacia Estados Unidos, colocándose como el único centro a nivel mundial con estas características.

Añadió que sumarán siete data centers con la creación de capital humano altamente especializado, tema en el que destacó un centro de este tipo proveniente de Microsoft, el cual estará en la zona del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte